Madrid, 7 jul (EFECOM).- El 55,25 por ciento de los fondos de inversión que se comercializan en España concluyó el primer semestre de este año con ganancias, gracias al saldo positivo de las bolsas y al avance del resto de mercados financieros.
Según los datos de VDOS Stochastics, recabados por EFE, 3.508 fondos de los 6.349 que se venden a los pequeños ahorradores españoles terminaron la primera mitad del año con plusvalías, que superaron en algunos casos los dos dígitos (especialmente los que invierten en China).
No obstante, el batacazo de los mercados en mayo, cuando el 81,97 por ciento de los fondos tuvo pérdidas, ha limitado considerablemente los avances registrados en los primeros seis meses de 2006.
De hecho, el porcentaje de fondos que ha dado plusvalías a los inversores en ese período es mucho menor en comparación con el primer semestre de 2005, cuando el 97,6 por ciento de los productos generó beneficios, según VDOS Stochastics.
La bolsa española, en cambio, ha rendido prácticamente lo mismo en los dos períodos, el 7,59 por ciento de enero a junio de este año, frente al 7,7 por ciento de 2005, si bien la rentabilidad de los mercados emergentes ha sido, en general, inferior.
Las abultadas caídas de los mercados bursátiles en mayo, unida a esa peor evolución de las bolsas de países emergentes, se ha dejado sentir en la evolución media de las categorías de fondos durante la primera mitad de este ejercicio, ya que sólo 11 de las 20 que contabiliza la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tuvieron ganancias.
Curiosamente, los fondos que invierten en bolsa española han sido los mejor parados, con un rendimiento medio del 8,48 por ciento, seguidos de lejos por los fondos que destinan sus activos a la renta variable europea, con unas ganancias del 5,49 por ciento.
De hecho, la bolsa española ha sido la segunda que más ha ganado entre las principales plazas internacionales, por detrás de Hong Kong, que subió el 9,35 por ciento.
A continuación se situó París, con un alza del 5,32 por ciento, en tanto que Fráncfort ganó el 5,09 por ciento; el Dow Jones de Industriales, más del 4 por ciento; Londres, el 3,82 por ciento; Milán, el 2,07 por ciento; el SP 500 un poco más del 2 por ciento, en tanto que el Euro Stoxx 50 subió el 1,96 por ciento.
Con pérdidas concluyeron el tecnológico Nasdaq, que cedió alrededor del 1,5 por ciento, y Tokio, que bajó el 3,76 por ciento.
A tenor de estas cifras, no extraña que la categoría de productos que se ha visto más perjudicada haya sido la de los fondos que invierten en la bolsa japonesa, con un retroceso medio del 9,84 por ciento, seguidos por los fondos monetarios internacionales, con un descenso del 4,34 por ciento.
En la tabla que se muestra a continuación figuran los 10 fondos con mejor y peor rentabilidad entre enero y junio de 2006, según los datos de VDOS Stochastics:
NOMBRE DEL FONDO GESTORA CATEGORIA RENT.
=================================================================
CHINA FOCUS FIDELITY EMERGENTES 22,26%
CHINA FUND JF A-USD JPMORGAN EMERGENTES 21,35%
ROBECO CHINESE EQUITIES ROBECO EMERGENTES 21,21%
PARVEST CHINA M CAPITALIZACION BNP EMERGENTES 20,61%
BK PEQUEÑAS COMPAÑIAS BANKINTER RV EURO 19,93%
PARVEST CHINA C CAPITALIZACION BNP EMERGENTES 19,68%
INVESCO PRC EQUITY FUND A INVESCO EMERGENTES 19,45%
PARVEST CHINA L CAPITALIZACION BNP EMERGENTES 19,23%
EUROPEAN SMALL-MID CAP GROWTH F.TEMPLETON RV EUROPEA 19,03%
EQUITIES CHINA A CAP SG EMERGENTES 18,05%
NOMBRE DEL FONDO GESTORA CATEGORIA RENT.
=================================================================
EQUITIES JAPAN SMALL CAP F CAP SG JAPON -25,77%
JAPAN ALPHA PLUS FUND JF D-USD JPMORGAN JAPON -25,74%
JAPANESE SMALL/MID CAP EQUITY FUND INVESCO JAPON -25,60%
GIF TURKISH CONVERGENCE AC HSBC EMERGENTES -22,59%
MIDDLE EAST EQUITY FUND JPMORGAN EMERGENTES -21,50%
JPMF JAPAN SMALL CAP FUND JPMORGAN JAPON -21,06%
MLIIF JAPAN OPPORTUNITIES E USD M.LYNCH JAPON -20,53%
SMALL AND MID CAPS JAPAN B UBS JAPON -20,51%
JAPAN SMALLER COMPANIES FUND A FIDELITY JAPON -19,90%
CITIEQUITY JAPAN SMALL CAP FUND C CITIGROUP JAPON -18,56%
EFECOM
ecm/cg
Relacionados
- BMW aumentó sus ventas un 8 por ciento en el primer semestre
- La industria automotriz brasileña se aceleró en primer semestre
- Economía/Empresas.- Boeing incrementa un 26% las entregas de aviones en el primer semestre, hasta 195 aparatos
- Economía/Motor.- Mercedes elevó sus ventas mundiales un 8,7% en el primer semestre, con 627.300 unidades
- Las ventas de Mercedes subieron un 8,7 por ciento primer semestre