Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 reduce las pérdidas y lucha por mantener los 12.700 puntos

El Ibex 35 está reduciendo las pérdidas según avanza la sesión y consigue mantenerse en torno a los 12.700 puntos, tras haber marcado esta mañana un mínimo de 12.601,6 puntos. Mientras, el dólar sigue extremadamente débil, con nuevo máximo del euro, a la espera del dato de paro de hoy de Estados Unidos, que puede dar la estocada a los mercados mundiales. Siga aquí la cotización del Ibex en tiempo real.

De momento, esta mañana Asia ya ha sufrido las consecuencias y el Nikkei ha perdido más de un 3% y perdió los 13.000 puntos. Ayer, en Wall Street el S&P 500 y el Nasdaq no sólo perforaron ese nivel, sino también los mínimos anuales de enero. El primero se desplomó el 2,2% hasta 1.304,34 y el segundo, el 2,3% hasta cerrar en 2.220,5. Ambos índices no estaban en cotas tan bajas desde septiembre de 2006. El Dow Jones lo hizo algo mejor, con una caída del 1,75%. De momento, el Ibex 35 <:IBEX.MC:> sigue la tendencia mundial, al igual que el resto de mercados europeos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Los mercados europeos están cotizando con caídas tras ampliar Wall Street al cierre los descensos en un clima de creciente desconfianza hacia el sector financiero", dijo un operador a Reuters.

Detrás del contraataque bajista tenemos los renovados temores en el sector financiero, alimentados por la quiebra de la hipotecaria Thornburg Mortgage y por las noticias de Merrill Lynch: abandona el negocio subprime, despide a 650 personas y dificulta la conversión en acciones del banco de unos bonos convertibles para evitar una nueva dilución del capital. Además un fondo de renta fija de Carlyle

Unos temores que se inscriben en un escenario macro muy preocupante: ayer la Fed publicó un informe que dice que la renta de los norteamericanos cayó en 2007 por primera vez desde 2002, y la Asociación Hipotecaria publicó un récord de embargos en 2007. Hoy conoceremos el dato estrella de la semana, el paro de febrero, para el que se espera una recuperación de 25.000 empleos frente a la pérdida de 17.000 en enero. Por la mañana, tendremos la producción industrial en Alemania el indicador adelantado de la eurozona.

"Esperamos, por tanto, que las bolsas europeas comiencen la sesión claramente a la baja. La pérdida del importante soporte de los 1.320 puntos del S&P 500 oscurece el panorama de los mercados de valores en el corto plazo. Sólo unas cifras de empleo en EEUU, correspondientes al mes de febrero, por encima de lo esperado por el consenso de los analistas podrían hacer variar la tendencia a corto de los mismos", señalaban desde Link Securities esta mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky