Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados se desinflan: Grecia sigue siendo el foco de las preocupaciones

El anuncio de que se estarían considerando los preparativos para una posible salida del euro del país heleno hizo flaquear a Wall Street en la recta final, después de una sesiíon esperanzadora en el Viejo Continente. La inestabilidad con la que se enfrentan los líderes europeos a la cumbre no pone las cosas mucho mejor para hoy.

Todo iba relativamente bien... hasta que la sombra de una salida de Grecia tumbó las ansias de los alcistas. La situación se dio la vuelta cuando Lucas Papademos, ex primer ministro del país heleno afirmó que se estaban "considerando" los preparativos para salir del euro.

Estas declaraciones provocaron un susto final en la renta variable estadounidense, aunque al cierre los índices se repusiesen para terminar, el Dow Jones y el S&P 500 prácticamente planos, y el Nasdaq con un descenso del 0,24%. "Ha sido una sesión aparentemente de consolidación. Seguimos esperando una recuperación hacia los 12.650 puntos del Dow Industrial antes de que las inercias bajistas de orden superior estén listas para reproducirse", señalan desde Ágora Asesores Financieros.

También el euro se vio perjudicado por esta nueva alarma griega, y descendió algo más de un 1% contra el dólar, hasta los 1,268 dólares.

El Ibex 35, que es el que más suele sufrir en las peores sesiones, ha sido uno de los índices que más logró ganar al reconquistar los 6.650 puntos, incluso a pesar de las malas previsiones económicas que lanzó la OCDE. En el aire está la sensación de que podría haber mayores estímulos, un llamamiento al que se suman cada vez más voces, como la del presidente es EEUU, Barack Obama.

Esa expectativa y también la que existe en torno a la cumbre europea que se celebra hoy en Bruselas mantuvo la esperanza entre los inversores. Aún así, señales como el escaso volumen de negociación invitan "a la prudencia y a pensar que estamos ante un mero rebote por sobreventa, tras el cual las ventas podrían volver a presionar a los índices", indican los estrategas de Ecotrader.

Otras citas importantes del día

Al margen de la reunión de líderes europeos, la agenda tendrá varios puntos importantes al otro lado del Atlántico y en territorio asiático. En Estados Unidos se conocerán las ventas de viviendas nuevas y las solicitudes de hipotecas MBA. En Japón tendrá lugar la reunión del Banco de Japón (BoJ) y en el Viejo Continente será el turno para la confianza del consumidor italiano y las actas del Banco de Inglaterra.

En resultados corporativos, con la temporada de resultados ya finalizada en España, únicamente presentarán resultados compañías estadounidenses. Este es el caso de una cotizada en el Dow Jones como Hewlett-Packard (HP) y una del Nasdaq, como NetApp, junto a otras estadounidenses como Hormel Foods y Big Lots.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky