
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El ISM de servicios ha salido mejor de lo esperado, y los mercados mundiales han reaccionado con fuerza al alza. El Ibex 35 se ha disparado y está batiendo máximos diarios cerca ya de los 13.000 puntos. Mientras, el euro se ha dado la vuelta y ya sube ligeramente frente al dólar, mientras que el crudo hace lo propio. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.
De momento el Ibex 35 (IBEX.MC) está cumpliendo y sube con fuerza. Al fin y al cabo, las caídas de los últimos días han sido tan fuertes que la sobreventa es muy elevada. Otra cosa es si después del rebote será inevitable, como piensa casi todo el mundo, una prueba de los mínimos de enero. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"El mercado está experimentando un rebote generalizado que está siendo más pronunciado en aquellos valores que más habían sido castigados", dijo una operadora a Reuters.
"Hoy esperamos que las bolsas europeas abran ligeramente al alza. No obstante, pensamos que el sector bancario seguirá muy presionado a la espera de conocer nuevos anuncios de resultados por parte de entidades, (Crédit Agricole ha anunciado importantes pérdidas como consecuencia de las fuertes provisiones que ha tenido que dotar), lo que lastrará el comportamiento de los índices, especialmente del Ibex 35 en el que el sector bancario tiene un importante peso. Por la tarde serán los datos macroeconómicos que se publican en EEUU los que monopolizarán la atención de los inversores, con el índice nacional de gestores de compra de los sectores servicios a la cabeza", señalaban desde Link Securities esta mañana.
Bernanke volvió a asustar al mercado
Pero además, lo ocurrido anoche en Wall Street puede ser más importante de lo que parece. Por el lado técnico, los índices dejaron una vela de martillo (alcista) en zona de soporte crítico. Por el fundamental, el mercado fue capaz de sobreponerse al miedo provocado por un Bernanke que pidió a los bancos el perdón de parte de las deudas de sus clientes para evitar embargos masivos. Y no sólo a esa noticia: también a una rebaja de estimaciones de Intel (en el lado positivo Cisco reafirmó sus previsiones) y al reconocimiento de Citigroup de que necesita ampliar capital otra vez.
Sus palabras provocaron fuertes descensos en Nueva York a media sesión que hacían temer lo peor. Sin embargo, las fuerzas aparecieron en el momento más oportuno y provocaron una fuerte recuperación de última hora que redujo al mínimo las caídas del Dow Jones y el S&P 500 (el 0,37% y el 0,345, respectivamente), y que incluso llevó al Nasdaq a cerrar en positivo: +0,07%. Detrás estuvieron los rumores -ni siquiera una noticia- de que finalmente habrá un plan de rescate para la aseguradora de bonos Ambac.
Esta posible continuidad alcista dependerá en buena medida de los datos que se conocerán en la sesión de hoy, con el ISM de servicios (después del desplome del industrial) y el Libro Beige de la Fed como estrellas. También tendremos los pedidos de fábrica y la productividad del cuarto trimestre. Anteriormente, conoceremos las ventas minoristas y el PMI (equivalente al ISM) de servicios en la zona euro.