Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,35%, hasta 6.876 puntos: la caída semanal es del 3,8%

Tal y como sucedió ayer, el rebote del selectivo español se esfumó según avanzó la sesión, pese a que el Ibex 35 volvió a destacar en Europa. Finalmente, el selectivo español ascendió un 0,35%, hasta 6.876 puntos, tras oscilar entre un máximo de 6.869,6 puntos y un mínimo de 6.820,4 puntos. Los inversores negociaron 2.260 millones de euros. A pesar de la subida de hoy, el índice de referencia de la bolsa española cedió un 3,8% semanal.

"Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como los bajistas han logrado imponerse con contundencia en plazas que hasta ahora se le resistían, como es el caso de la alemana. Esto es algo preocupante puesto que nos recuerda a lo que sucedió el año pasado antes de que hubiera una importante caída en las bolsas", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

El mejor comportamiento del Ibex 35 tampoco debe sorprender ya que ha sido la más castigada estas últimas fechas y a corto se resiste a seguir recortando posiciones sin que el resto de índices europeos pierda soportes significativos, continúa Cabrero.

En este sentido, cabe señalar que con la caída de hoy uno de los escenarios de giro alcista, concretamente el que hubiera tomado forma de cabeza y hombros invertido, ha quedado muy mermado en sus posibilidades, abriéndose con fuerza el otro escenario, que contempla la posibilidad de volver a los mínimos de estas últimas tres semanas.

"Hablamos de que el DAX y el EuroStoxx 50 podrían probar de nuevo la solidez de soportes clave que ahora discurren por las inmediaciones de los 6.450/6.500 puntos en el DAX 30 germano, de cuyo mantenimiento depende que no se cancelen las posibilidades de reestructuración alcista", concluía.

El dato peor de lo previsto de empleo en Estados Unidos sentó mal a las bolsas europeas, que ampliaron las pérdidas (el DAX alemán perdió más de un 2%), mientras que en Wall Street los descensos también se imponen.

Además, en Europa se ha conocido el índice PMI de servicios de España, Francia, Alemania y de la Eurozona. Sin salir del Viejo Continente, también se publicaron las ventas al por menor.

En cuanto a los resultados, anunciaron sus cuentas Abengoa, Renta 4, FCC, Prisa, Amper, Reyal Urbis y Tubos Reunidos. En el EuroStoxx BNP Paribas; en el Dax, Linde; en el Cac, Alstom. En el Nasdaq Warner Chilicott y Monster Bevarage.

La banca lideró la tímida subida de hoy: BBVA se revalorizó un 2,91%, Santander un 2,18% y Bankinter un 1,65%. Telefónica avanzó un 1,64% e Iberdrola un 0,96%. Repsol cedió un 1,73% e Inditex un 2,33%, aunque el peor valor fue Abengoa, con un retroceso del 8,14%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky