Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 toca mínimos diarios tras la apertura negativa de Wall Street

El Ibex 35 sigue sufriendo en la jornada de hoy, y la apertura negativa de Wall Street no ha hecho más que empeorar la situación. El selectivo, que ha marcado nuevos mínimos en 12.840,6 puntos, parece que quiere recuperarse algo tras los datos de ISM, que aunque malos han sido mejores de lo esperado. De nuevo destaca el trío del petróleo, el euro, y el oro: han marcado nuevos máximos históricos.

Además, esta semana tendrá referencias importantes, como la reunión del BCE o el paro de Estados Unidos. El viernes Wall Street cayó más de un 2,5%, pérdidas que se han extendido al 4% en Japón esta mañana, debido a la debilidad del dólar. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Y es que el debate sobre la economía de la primera potencia económica del mundo sigue en pie. Los problemas parecen claros y definidos, ahora bien, está por ver que el efecto de las bajadas de tipos sea el esperado, en un momento de inflación mundial. Mientras tanto, las bolsas en soportes críticos y con un futuro incierto, añadiéndose de lleno nuevos sectores a la crisis como el asegurador. Hoy tendremos más indicadores de EEUU: el ISM manufacturero y el gasto en construcción.

"Los mercados europeos no habían recogido el cierre adverso de los mercados de Estados Unidos y además los futuros vienen también con caídas. Esta mañana la bolsa de Tokio ha terminado con fuertes descensos y el ambiente sigue siendo de incertidumbre y de preocupación ante la desaceleración de la economía", dijo un operador a Reuters.

"La semana se presenta muy compleja en las bolsas. Así, esperamos que los mercados europeos comiencen claramente a la baja esta mañana, siguiendo la estela de Wall Street el viernes y de las bolsas asiáticas esta madrugada –en estos mercados, especialmente en el japonés, ha pesado mucho la nueva caída del dólar, al ser muy contraria a los intereses de las compañías exportadoras-. Por la tarde serán las cifras macro que se publicarán en EEUU las que determinen la tendencia de cierre de las bolsas en la jornada"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky