Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' aumenta su ventaja respecto al Ibex 35: ya son 17 puntos de diferencia

La cartera acumula una caída del 0,78% mientras que el selectivo español cede un 18,5%

Como viene siendo habitual, el Monitor, la herramienta de inversión de elEconomista que recoge las ideas nacionales e internacionales con una sólida recomendación de compra por parte del consenso de mercado sigue comportándose mejor en rentabilidad acumulada que la mayoría de selectivos de referencia en el resto del mundo.

Desde que el pasado 10 de febrero se diera inicio a esta andadura, la herramienta de elEconomista ha sufrido una caída en el parqué del 0,74%. Sin embargo, teniendo en cuenta que la tendencia bajista que se da actualmente en los mercados, su comportamiento es más que positivo. Y es que ni el Ibex -que en el mismo lapso de tiempo se deja un 18,55%- ni el EuroStoxx 50 -que ha cedido un 9,15% en este periodo- logran acercarse a su buen hacer en el parqué.

Además, el Monitor ha conseguido durante esta semana reducir la ventaja que mantenía sobre él el Dow Jones -el único indice que logra batirlo en las últimas semanas- hasta situarla en el 0,98%.

Nuevas incorporaciones

Pese a todo, la herramienta de elEconomista no se mantiene estática y ya se piensa en posibles nuevas incorporaciones, que puedan ayudar a mantener su buena marcha. Los nuevos fichajes de la cartera deberán tener, al igual que los valores que la integran en la actualidad, una recomendación sólida de compra por parte de la media de firmas de inversión que recoge FactSet, unas revisiones alcistas sobre su precio objetivo y un beneficio por acción creciente en los últimos meses.

Varias de las compañías del sector alimenticio se presentan como las principales candidatas por su carácter defensivo y por el crecimiento sostenible que ofrecen, que encajaría perfectamente en el perfil de las compañías integrantes de el Monitor.

Entre ellas se postulan como serias aspirantes Kraft Foods (KFT.NY) y Coca-Cola (KO.NY), compañías que no tienen en su haber una revisión bajista sobre su precio objetivo en los últimos dos meses.

Además, dos de las compañías más importantes pertenecientes al sector de las materias primas en Gran Bretaña, Rio Tinto (RIO.LO) y Glencore (GLEN.LO), también se presentan como firmes candidatas a entrar en la cartera.

La primera de ellas es una de las firmas que además recibe una mejora en sus previsiones de beneficio y un porcentaje de revisiones alcistas sobre su precio objetivo superior al 33% sin que sean mayoría las realizadas a la baja. Por su parte, Glencore es una de las firmas que recibe un consejo de compra más sólido del FTSE 100.

La cara y la cruz

EADS (EAD.MC), Home Depot (HD.NY) y Priceline (PCLN.NQ) se han confirmado como las compañías que mejor se comportan de toda la cartera. Todas ellas logran acumular una rentabilidad en el parqué desde su entrada en la cartera cercana al 10%.

En la otra cara de la balanza se encuentran las españolas Ferrovial (FER.MC)y Repsol (REP.MC). La petrolera ya acumula más de un 16% de rentabilidad negativa desde que dio comienzo su andadura en esta herramienta de inversión. Sin embargo, sigue siendo la única empresa nacional de las seis que cotizan en el EuroStoxx 50 que logra que los analistas aconsejen comprar sus títulos y que además le mejoren su recomendación en los últimos treinta días. El foco informativo también ha estado puesto esta semana sobre otras empresas pertenecientes a nuestra tabla: Volkswagen (VOW.XE)y Celgene (CELG.NQ). La alemana, que se encuentra en negociaciones para hacerse con la marca de motos italiana Ducati, ha anunciado un incremento en sus ventas mundiales del 10,5%. Además, la media de bancos de inversión que recoge FactSet ha aumentado ligeramente las estimaciones de beneficio de la empresa alemana para el presente ejercicio y para el 2013 en los últimos días hasta dejarlas en los 8.807 y en los 10.012 millones de euros, respectivamente. La firma norteamericana, sin embargo, se ha consolidado durante las últimas jornadas como la compañía que recibe una mejor recomendación de toda la cartera, según recoge la media de bancos de inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky