Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española cae un 2% tras la subasta de deuda italiana

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 se dejaba casi un 2 por ciento a mediodía del jueves tras el resultado de una subasta de bonos en Italia que mostró una fuerte alza en los costes de financiación del país transalpino mientras crece el nerviosismo sobre la capacidad de los países más endeudados de la zona euro para enfrentar sus objetivos presupuestarios.

El Tesoro italiano colocó el jueves bonos a 3 años por importe de 2.884 millones de euros, pagando un interés del 3,89 por ciento, frente al 2,76 por ciento de una subasta anterior de marzo, y el país no alcanzó la cifra máxima planificada de 3.000 millones de euros

"El mercado esperaba rentabilidades más bajas en la subasta italiana y la demanda también han sido algo más baja de lo esperado", dijo un operador de un banco español en Madrid.

Además, el sector bancario se veía doblemente penalizado por el anuncio de una ampliación de capital con fuerte descuento realizado en la víspera por el portugués Banco Espirito Santo.

Santander caía un 2,2 por ciento, el mismo porcentaje que bajaba Caixabank, mientras que BBVA se dejaba más de un 3 por ciento.

"El fuerte descuento que va a ofrecer Banco Espirito en su ampliación de capital añade más presión a los bancos periféricos y en concreto a los españoles. Tarde o temprano las entidades aquí podrían verse forzadas a adoptar medidas similares", opinó Javier Barrio, analista de BPI.

Banesto, el primero de los bancos en presentar resultados trimestrales, caía un uno por ciento tras anunciar una caída del 88 por ciento en medio de unas fuertes provisiones para cumplir con las nuevas exigencias de saneamientos inmobiliarios.

Telefónica, el valor de mayor capitalización del mercado, también era otro lastre importante para el Ibex al caer un 2,2 por ciento.

La petrolera Repsol caía cerca del 3 por ciento mientras sigue la presión política sobre su filial argentina YPF

y en un sector afectado hoy por la noticia de un derrame de petróleo en instalaciones de la británica Royal Dutch Shell en el Golfo de México.

Sin embargo, el farolillo rojo del Ibex era el jueves la constructora ACS con un desplome de casi un 6 por ciento después de que Credit Suisse anunciase una rebaja de su precio objetivo sobre la acción por la elevada deuda y exposición del grupo al sector público español.

A las 11:40 horas, el Ibex-35 borraba las ganancias de la víspera y perdía un 1,95 por ciento a 7.428,5 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst cedía un 0,24 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía unos cuatro puntos básicos respecto a la apertura, situándose en 420 pb tras la subasta de deuda italiana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky