MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con un rebote de casi el 3 por ciento y en máximos de más de dos meses, con el sector bancario liderando las subidas, después de una nueva inyección de confianza soberana tras una exitosa subasta del Tesoro y en un contexto europeo en el que se vislumbran nuevas pruebas de estrés para los bancos.
El sector bancario, que ejerce de timón tanto en los días de avances como en los momentos de pánico por su exposición más directa a los problemas de deuda soberana, tiró del mercado con avances destacados en las dos mayores entidades.
Banco Santander ganó un 4,01 por ciento y BBVA un 5,38 por ciento.
También en la banca mediana los repuntes fueron destacados, con ganancias del 3,94 por ciento en Sabadell, del 5,3 por ciento en Bankinter y del 4,13 por ciento en Popular.
"La sesión ha sido bastante positiva, en España hemos vuelto a subir mucho, muy pivotado por los bancos", dijo una analista de Norbolsa.
"Todo esto hace que estemos viendo cierta vuelta del apetito por el riesgo y que mucha gente tenga que cerrar sus posiciones cortas. En cualquier caso, la volatilidad sigue siendo enorme, está en niveles no muy lejanos a (la quiebra del banco estadounidense) Lehman Brothers", indicó otro operador, que destacó que la recién iniciada temporada de resultados en Europa y EEUU también acaparaba la atención.
Según operadores, el dato alemán de confianza empresarial - mucho mejor de lo previsto - y el resultado positivo de la colocación de Letras en España disiparon la falta de acuerdo sobre una eventual ampliación del fondo de rescate europeo.
Además durante la sesión se reforzó la idea de que los ministros de Finanzas se acercan lentamente hacia la decisión de mejorar el fondo de emergencia, al tiempo que preparan pruebas de estrés para recuperar la confianza en la banca europea.
A media mañana, el Tesoro español adjudicó letras por más de 5.500 millones de euros, de nuevo en medio de una fuerte demanda de deuda soberana española, pero además pagando una rentabilidad inferior a la de la última subasta de letras del año pasado.
El Ibex-35 se revalorizó 303,4 puntos, un 2,95 por ciento a 10.583,4 puntos, un nivel de cierre no visto desde el 4 de noviembre, tras perder un 1 por ciento en la víspera por recogida de beneficios y liderado por los bancos.
En las últimas siete sesiones el selectivo del mercado español sólo ha registrado un descenso y acumula un avance del 12 por ciento.
El índice europeo FTSEurofirst 300 ganó un 0,92 por ciento.
Banco Pastor subió más de un 5 por ciento tras publicar esta mañana el diario Expansión que la entidad mantenía contactos con Banco Espirito Santo con vistas a una integración, información desmentida por ambas entidades.
Respecto a otros pesos pesados del mercado, Telefónica subió un 2,11 por ciento e Iberdrola, un 3 por ciento, mientras Repsol destacó con un avance del 3,21 por ciento. Royal Bank of Scotland lanzó el martes un informe sobre petroleras europeas e incluyó a la española en su lista de favoritas para 2011.
Relacionados
- La bolsa española abre en positivo y el IBEX sube el 0,34 por ciento
- La bolsa española cae 1,01 por ciento y pierde los 10.300 puntos al recoger beneficios
- Los diez valores más baratos hoy de la bolsa española
- La Bolsa española sube el 0,14 por ciento y cierra su mejor semana desde julio
- La Bolsa española esquiva la recogida de beneficios y el IBEX sube el 0,04 por ciento