
Wall Street ha empezado la semana en terreno positivo. Según datos provisionales, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha caído un 1% al cierre al cierre de sesión, restando 130,55 puntos hasta colocarse en 12.929,59 unidades.
Por su parte, el selectivo S&P ha bajado un 1,14% hasta 1.382,2 y el índice compuesto Nasdaq ha perdido el 1,09%, hasta 3.047,08.
Estos resultados muestran que la bolsa de Neuva York está todavía afectada por los datos de empleo de marzo, que se publicaron el viernes y que fueron peores de lo esperado.
La noticia, a la que Wall Street no pudo reaccionar la semana pasada puesto que permaneció cerrado el Viernes Santo, provocó un ánimo vendedor que golpeó particularmente al sector financiero (-1,35 %), en el que destacaron los retrocesos de Bank of America (-3,25 %), Citigroup (-2,36 %) y Morgan Stanley (-2,23 %).
Tan solo dos de los integrantes del Dow Jones cerraron el día en terreno positivo: la cadena de comida rápida McDonald's (0,26 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (0,13 %).
El lado de las pérdidas lo lideró la ya mencionada caída de Bank of America, seguido por el grupo Walt Disney (-2,25 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,17 %), así como otras quince compañías con descensos superiores al punto porcentual.
También bajó en ese índice la operadora de telefonía AT&T (-0,97 %), que hoy anunció la venta del 53 % del directorio Páginas Amarillas al fondo de inversión Cerberus por 950 millones de dólares.
Retrocedió además el productor de aluminio Alcoa (-0,31 %), que tras el cierre de la sesión de mañana dará el pistoletazo de salida a la temporada de difusión de resultados en EEUU con la publicación de sus cuentas.
Fuera del Dow
Fuera de ese índice destacó el portal de internet AOL, que se disparó el 43,32 % tras revelar que venderá a Microsoft (-1,33 %) más de 800 patentes por unos 1.100 millones de dólares.
Por otro lado, la firma de cosméticos Avon se dejó el 3,12 % tras designar a la directiva de Johnson & Johnson Sherilyn McCoy como su nueva consejera delegada, mientras que Andrea Jung, quien ocupa actualmente ese cargo, permanecerá en la firma como presidenta ejecutiva.
En otros mercados, el petróleo bajó a 102,46 dólares por barril, el oro ascendió a 1.643,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3111 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,04 %.