
Los mercados europeos recuperaron fuelle en la recta final de la sesión y lograron cerrar con subidas tras una sesión de altibajos. Así, el selectivo español subió del 0,43% y acabó en 8.042,8 puntos, el máximos del día. Y eso que marcó mínimos en los 7.866,8 puntos. El buen dato del ISM manufacturero de EEUU animó a los mercados.
"Al cierre de la sesión finalmente toma cuerpo el rebote que ya advertían las pautas en forma de harami alcista que los principales índices europeos desplegaron el pasado viernes", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
"Esta reacción alcista se ha hecho de rogar pero al final todo apunta a que hoy se han sentado las bases para que podamos asistir a la misma en próximas fechas", añade Cabrero, que explica que para que no haya debilidad el Eurostoxx no debe perder los mínimos de la semana apsada de 2.445 puntos y para que se aleje el riesgo de que un eventual rebote pueda ser vulnerable sería preciso que las subidas lograran superar los máximos del pasado 27 de marzo, los 2.563 puntos en el EuroStoxx 50.
El mejor valor de la sesión fue IAG, con un avance del 2,45%, seguido de Inditex con un 2,35%, Ferrovial con un 2,12%, Grifols con un 1,78% y Bankia con un 1,62%.
Entre los grandes valores también destacaron las subidas de Telefónica, un 0,49%, y Santander, un 0,16%. BBVA ganó un 0,12%. Repsol perdió un 0,08% e Iberdrola un 0,26%. El peor valor de la sesión fue REE, con un 1,23%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Hoy se ha publicado el índice PMI de gerentes de compra del sector manufacturero de la zona euro, que cayó en marzo en línea con las previsiones. También se ha conocido la tasa de paro de la región, que subió a un máximo histórico del 10,8%. En EEUU, se ha anunciado que el índice ISM del sector manufacturero subió más de lo previsto en marzo y se situó en los 53,4 enteros. Aunque las cifras de inversión en la construcción decepcionaron, con una caída del 1,1% en febrero.