
El selectivo de la bolsa española ha sabido aprovechar mejor que los principales índices europeos las ganancias registradas en las primeras horas de negociación de Wall Street. El Ibex 35, que llegó a romper intradía la barrera de los 13.500 puntos, consiguió cerrar en positivo gracias a un sprint en la rcta final de la sesión para encadenar la tercera jornada consecutiva de subidas.
En concreto, el Ibex subió un 0,13 por ciento y se situó en 13.454,30 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid repuntó otro 0,13 por ciento, hasta situarse en el nivel de los 1.456,97 enteros. El volumen de negocio alcanzó los 4.174,5 millones de euros.
Impulso desde EEUU
"La clave de la recuperación ha sido el hecho de que un regulador de Estados Unidos anunciara que iba a levantar las límites de inversión a las entidades financieras hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae. Esto ha impulsado a todos los mercados", ha señalado un gestor de fondos a Reuters.
Además, las bolsas encontraron otro apoyo en las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, que aseguro que el banco central actuará en la medida de lo necesario para asegurar que los vapuleados mercados inmobiliarios y de crédito no socaven aún más la desaceleración económica.
Los principales índices europeos limitaron sus pérdidas motivados por las ganancias de la Bolsa de Nueva York, pero no todos lograron acabar en positivo. El Cac 40 francés retrocedió un 0,09 por ciento y el Ftse londinense retrocedió un 0,18 por ciento, mientras que el Dax alemán ganó un 0,17por ciento.
El banco británico HBOS (HBOS.LO) cedió un 7,2 por ciento tras anunciar que los altos costes de financiación habían afectado a sus márgenes del año pasado y que tanto los márgenes financieros como del mercado inmobiliario se mantendrían firmes. ING y BNP Paribas se depreciaron más de un 1,5 por ciento.
Valores protagonistas
En España, uno de los principales otro focos de atención fue Colonial <:CAR.MC:>, cuya cotización -lejos de afianzarse tras plantear el fondo estatal de Dubai una compleja oferta en efectivo e instrumentos financieros para hacerse con el control de la inmobiliaria- se desplomó un 7,65 por ciento a 1,57 euros.
Entre los grandes valores destacó la recuperación de un 0,16 por ciento de Santander (SAN.MC) a 12,32 euros después de haber llegado a situarse en un mínimo intradiario de 12,09 euros. BBVA (BBVA.MC) logró suavizar sus caídas al 0,14 por ciento hasta acabar en 14,11 euros después de haber llegado a caer hasta los 13,86 euros en la mañana.
Dentro del sector, Bankinter (BKT.MC) ganó un 0,7 por ciento, Sabadell (SAB.MC) sumó un 0,65 por ciento y Popular (POP.MC) se revalorizó un 0,6 por ciento.
Entre los ganadores de la sesión destacaron los títulos de Iberia (IBLA.MC) con alzas del 3,8 por ciento a 2,46 euros, tras elevar su beneficio neto en 2007 un 182 por ciento a 327,6 millones de euros gracias a la contención de costes y la eliminación de rutas poco rentables. Los peores valores del selectivo fueron los títulos de Telecinco (TL5.MC) con un descenso del 2,17 por ciento a 14,44 euros antes de dar a conocer sus cifras mañana.