Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street continúa su recuperación ayudada por IBM y a pesar del petróleo

La Bolsa de Nueva York encadenó una tercera sesión en alza este martes, reaccionando positivamente al programa de recompra de acciones anunciado por el grupo informático IBM y a la disipación de los temores sobre la aseguradora de crédito MBIA: el Dow Jones ganó un 0,91%, gracias el avance de las petroleras, después de que el crudo Texas alcanzase un precio récord de cierre de 100,88 dólares. El Nasdaq subió un un 0,75%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) (DJI.NY) subió 114,70 puntos a 12.684,92 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq (NDX100.NQ) aumentó 17,51 puntos a 2.344,99 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 9,49 puntos a 1.381,29 puntos (+0,69%).

"IBM y MBIA inyectaron optimismo"

"IBM (IBM.NY) y MBIA inyectaron optimismo a los inversores", según los analistas de Briefing.com. Después de un comienzo volátil en la mañana, Wall Street puso fin a las ventas, después de que IBM anunciara que había sido autorizada a comprar en bolsa hasta 15.000 millones de dólares en sus propias acciones.

IBM elevó en consecuencia sus previsiones, apostando ahora a un alza de 16% de su beneficio por acción en relación a 2007.

La aseguradora de crédito MBIA por su parte despejó su horizonte, luego de que la agencia de calificación financiera Moody's le confirmara la nota "AAA", indispensable para continuar su actividad.

"Recuperación de la economía"

Estas informaciones "confirman las previsiones que pronostican una recuperación de la economía en el segundo semestre", estimó Peter Cardillo (Avalon Partners).

Los inversores privilegiaron esta interpretación, ignorando el negativo informe sobre inflación, publicado antes de la apertura de la sesión, que plantea dudas sobre una baja a corto plazo de las tasas de interés, estimó Al Goldman (A.G Edwards).

Los precios de producción subieron en enero 1%, contra 0,4% esperado, en Estados Unidos. Sobre un año, el incremento alcanza 7,4%, el mayor aumento desde octubre de 1981. Un incremento de la inflación alienta en teoría un endurecimiento de la política monetaria.

El mercado obligatorio terminó en alza. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,860%, contra 3,902% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30 años a 4,657%, contra 4,664%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky