Bolsa, mercados y cotizaciones

Barril de petróleo bate récord en Londres y supera 101 dólares en Nueva York

Los precios del barril de Brent batieron el martes un nuevo récord al llegar a 99,68 dólares, mientras que el barril superaba los 101 dólares en Nueva York, impulsado por la noticia de que la OPEP iba a reducir su oferta de crudo incluso antes de su próxima reunión en Viena.

Hacia las 17H15 GMT en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" para entrega en abril valía 100,83 dólares, en alza de 1,63 dólares, después de haber llegado a 101,11 dólares.

A la misma hora, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril se cambiaba a 99,44 dólares, en alza de 1,75 dólares, en el InterContinental Exchange de Londres.

Impulsados por un conjunto de circunstancias geopolíticas, como la incursión turca al norte de Irak, el posible aumento de sanciones contra Irán, la violencia en Nigeria o la tensión persistente entre Venezuela y ExxonMobil, los precios recibieron un empujón adicional el martes.

El mercado supo durante la jornada que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) habría reducido su producción antes de que sea reexaminada durante su encuentro de la próxima semana en Viena.

Según John Kilduff, analista de MF Global, la OPEP ya habría rebajado su oferta en febrero, conforme indica un cálculo de la firma Petrologistics.

El mercado internacional de petróleo ya ha incorporado una posible reducción de la producción de la OPEP, declaró el domingo el ministro argelino de Energía y actual presidente del cártel, Chakib Jelil, subrayando que un aumento de la producción estaba descartado en este momento.

Además, los precios del crudo aprovecharon un nuevo momento de debilidad del dólar, que rozó el martes los 1,49 por euro, muy cerca de su récord histórico (1 euro: 1,4967 dólares).

Por otra parte, el miércoles, la estatal de petróleos de Venezuela PDVSA pedirá a la justicia británica que suspenda la congelación de 12.000 millones de dólares de activos que le pertenecen y que fue decidida por un tribunal a instancias del grupo estadounidense ExxonMobil.

Ante este panorama, la esperada noticia de un nuevo aumento en las reservas petroleras estadounidenses no sirve para equilibrar el mercado. Según los expertos, las autoridades norteamericanas anunciarán el miércoles un aumento de 2,2 millones de barriles en la semana que terminó el 22 de febrero.

ded/bl/jz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky