Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street no encuentra rumbo y el Dow Jones baja el 0,12 por ciento en la media sesión

Nueva York, 8 feb (EFE).- Wall Street no tenía una tendencia definida a mitad de la sesión de hoy y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, dejaba atrás los marginales avances de la mañana para bajar un 0,12 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, caía hacia el ecuador de la jornada 15,36 puntos para colocarse en 12.862,84, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía un mínimo 0,01 % (-0,07 puntos) hasta las 1.346,98 unidades.

Mientras tanto, el índice compuesto del mercado Nasdaq mantenía los leves ascensos de la mañana y ganaba a esa hora el 0,09 % (2,6 enteros) hasta 2.906,68 puntos.

Un día más, la dirección en el parqué neoyorquino venía marcada por la evolución de los acontecimientos en Grecia, donde el primer ministro, Lukás Papadimos, y los líderes de los partidos de la coalición mantenían una crucial reunión para llegar a un acuerdo que desbloquee el nuevo tramo de ayuda internacional para salvar al país de la quiebra.

Los inversores también se dejaban influir por la decisión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) de reunirse mañana para analizar los elementos del segundo rescate a Grecia.

Los inversores también analizaban los diferentes resultados empresariales difundidos en Estados Unidos, como los del grupo de comunicación Time Warner, que anunció un beneficio de 2.886 millones de dólares el año pasado y sus títulos avanzaban un 0,63 %..

También se colocaba en terreno positivo el grupo Walt Disney (1,07 %), impulsado todavía por el anuncio de la víspera que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 ganó 1.464 millones de dólares.

Además ganaban entre las empresas del Dow Jonesd, el Bank of America (2,23 %), la tecnológica Hewlett-Packard (1,76 %) y el grupo United Technologies (1,3 %).

En el lado contrario de ese índice se situaban la cadena de tiendas Home Depot (-1,08 %), la cadena de comida rápida McDonald's (-1,07 %), la petrolera Exxon (-1,06 %) y la financiera American Express (-1,04 %).

Fuera de ese índice la agencia de calificación Moody's cedía el 2,51 % tras anunciar que en 2011 ganó 571,4 millones de dólares.

En otros mercados, el crudo de Texas subía a 98,54 dólares por barril, el oro descendía a 1.728,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3268 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años se mantenía en el 1,97 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky