Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones sube el 0,31 por ciento en la media sesión

Nueva York, 7 dic (EFE).- Wall Street cambiaba hoy el rumbo a la baja con el que comenzó la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,31 % en medio de las espectativas sobre las decisiones de la cumbre de líderes europeos del viernes en Bruselas.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, se deshacía de las leves pérdidas del arranque del día para sumar ahora 37,35 puntos para colocarse en 12.187,48 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,01 % (0,17 puntos) hasta las 1.258,64 enteros.

Por lo contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq se mantenía en territorio negativo y cedía a esta hora el 0,1 % (-2,58 puntos) hasta los 2.646,98 enteros afectado en gran medida por el descenso del 0,13 % del sector tecnológico.

El parqué neoyorquino retomaba así la falta de rumbo con la que cerró la pasada jornada, mientras los inversores esperan con gran expectación a que comience en Bruselas una reunión de la que se espera que salgan medidas contundentes para tratar de solventar la crisis de la deuda de la zona euro.

Los inversores están a al espera también de que este jueves el Banco Central Europeo se reúna, ya que los expertos coinciden en apuntar que debe rebajar su tasa de interés en un cuarto de punto, hasta el 1 %, al tiempo que anunciará nuevas medidas de asistencia de liquidez para los bancos.

En los mercados europeos, Milán perdió el 1,24 %, Madrid el 0,79 %, Fráncfort el 0,57 % y París el 0,11 %.

Así, los sectores de Wall Street se dividían entre los avances y los retrocesos: en el lado positivo se colocaban el de los transportes (0,34 %), servicios (0,14 %) y financiero (0,17 %), entre otros, mientras que registraban pérdidas el energético (-41 %), el de las materias primas (-0,18 %) y el tecnológico (-0,13 %).

En el Dow Jones, dos tercios de sus componentes subían, liderados por el banco JPMorgan Chase (1,9 %), la aseguradora Travelers (1,46 %) y la tecnológica Cisco (1,33 %), mientras que en el lado negativo destacaban el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,98 %) y las operadoras de telefonía Verizon (-0,6 %) y AT&T (-0,45 %).

Fuera de ese índice sorprendía el fuerte avance del 31,1 % de la empresa de la diva de la decoración Martha Stewart un día en el que se conoció que la cadena de grandes almacenes estadounidense J.C. Penney (0,99 %) se ha hecho con una participación del 16,6 % de esa compañía.

En el mercado Nasdaq destacaba además la subida del 7,05 % de la empresa de energía solar First Solar después de que MidAmerican Energy, una de las unidades de la firma de Berkshire Hathaway, anunciase que le ha comprado una planta solar que está construyendo en California y que supone el segundo mayor proyecto de energía fotovoltaica del mundo.

Por otro lado, el banco Citigroup retrocedía el 0,84 % un día después de elevar desde 3.000 hasta 4.500 los despidos que planea llevar a cabo en los próximos meses como parte de su plan de recorte de gastos.

En otros mercados, el petróleo bajaba a 101,25 dólares por barril, el oro ascendía a 1.742,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3421 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,06 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky