Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones sube un 0,48 por ciento a la media sesión

Nueva York, 19 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambiaba hoy el rumbo bajista del inicio de la jornada y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,48 %, animado por la buena acogida de las cuentas de varias empresas aunque el sector tecnológico seguía presionado por la caída de Apple.

Ese indicador, la principal referencia del parqué neoyorquino, sumaba a esta hora 55,63 puntos para colocarse en 11.632,68, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,11 % (1,36 puntos) hasta 1.226,74 enteros.

Por lo contrario, el índice compuesto del mercado Nasdaq -donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo- continuaba en terreno negativo y a media sesión se dejaba un 0,42 % (11,19 puntos) hasta los 2.646,24 enteros, arrastrado por el descenso del 4,19 % del fabricante del iPhone.

El gigante tecnológico vivía ese revés en Bolsa una jornada después de anunciar los primeros resultados por debajo de lo previsto en siete años, y eso a pesar de que aumentó sus beneficios un 53,7 % durante el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal.

La caída de Apple arrastraba al sector tecnológico, que se dejaba en conjunto un 0,76 %, aunque se salvaba Intel al subir un 4,53 % tras anunciar que en los primeros nueve meses del año ganó el 15,66 % más.

Los inversores se fijaban más a esta hora en ésos y otros resultados mejores de lo esperado por los analistas, como los ofrecidos por la aseguradora Travelers, que subía un 6,88 % para liderar los avances del Dow Jones.

La firma anunció que ganó el 65 % menos en los nueve primeros meses del año debido al impacto de las catástrofes naturales sobre sus cuentas, pero sus planes de recompra de acciones por 1.000 millones de dólares en el cuarto trimestre y las subidas de precios fueron bien recibidos en Wall Street.

Sorprendieron las cuentas de Morgan Stanley (1,44 %), que en el tercer trimestre del año ganó 2.153 millones de dólares, frente a la pérdida de 91 millones registrada en el mismo periodo de 2010.

No tuvieron esa fortuna United Technologies (-0,15 %) y la matriz de American Airlines, AMR (-3,76 %), que se colocaban en negativo también tras presentar esta jornada sus cuentas.

A la avalancha de resultados se unirán tras el cierre de la jornada la financiera American Express (-0,69 %) y el gigante del comercio electrónico eBay (0,41 %).

En el ánimo comprador también tiene que ver la caída en 4,7 millones de barriles de las reservas de petróleo en EEUU la semana pasada, una noticia que hace creer a los inversores que la recuperación económica del país recupera fuerza.

Desde el ámbito macroeconómico apoyaba también a las compras en el parqué la noticia de que los constructores de viviendas en EEUU incrementaron en septiembre un 15 % el inicio de obras, con lo que la tasa anual se situó en 658.000 unidades, la más alta desde abril de 2010, según el Departamento de Comercio.

En otros mercados, el petróleo subía a 88,49 dólares por barril, el oro descendía a 1.646,7 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3777 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 2,2 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky