Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue sin un rumbo claro y se dejaba el 0,05 por ciento en la media sesión

Nueva York, 23 sep (EFE).- Wall Street continuaba hoy sin un rumbo claro y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se dejaba un mínimo 0,05 % hacia el ecuador de la sesión, a pesar de las promesas del G20 de dar una respuesta "fuerte y coordinada" a los problemas de la economía mundial.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, bajaba a esta hora 4,89 puntos para situarse en las 10.728,94 unidades, con lo que seguía sin recuperar la simbólica cota de los 11.000 puntos que perdió el jueves.

Mientras, los otros dos índices de referencia del parqué neoyorquino se mantenían en positivo, ya que el selectivo S&P 500 subía el 0,42 % (4,80 puntos) hasta 1.134,86 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,65 % (16,06 puntos) hasta 2.471,73.

Los inversores frenaron de esta forma las fuertes pérdidas del jueves, cuando el Dow Jones cayó el 3,51% en medio de los temores generalizados a una nueva recesión y después de que decepcionara por la operación "twist" anunciada por la Fed, que supone un canje de bonos de corto plazo por otros de más largo plazo.

A falta de datos macroeconómicos de relevancia, el parqué neoyorquino seguía sin encontrar un rumbo claro hacia el ecuador de la jornada, pese a que el grupo de las veinte naciones más poderosas del planeta (G20) prometió dar una respuesta "fuerte y coordinada" a la crisis económica mundial y a las turbulencias de los mercados.

En un comunicado consensuado durante una cena de trabajo de los ministros de Finanzas, el G20 se comprometió igualmente a "hacer todo lo necesario" para asegurar la estabilidad del sistema bancario y a aplicar las medidas prometidas en los planes de ajuste presupuestario.

Después de los fuertes retrocesos del jueves, la mayoría de los sectores se mantenían en positivo, como el de bienes de capitales, que subía el 1,15 %. o el financiero (1,03 %), mientras que del otro lado de la balanza el único que se teñía de rojo era el de materias primas, que retrocedía el 0,40 %.

El gran protagonista de la jornada estaba siendo el grupo informático Hewlett-Packard (HP), uno de los componentes del Dow Jones, que se dejaba a esta hora el 4,69 %, un día después de anunciar el nombramiento de la ex directora ejecutiva de eBay Meg Whitman como consejera delegada en sustitución de Leo Apotheker.

También perdían la química DuPont (-1,27 %), Coca-Cola (1,15 %), la aseguradora Travellers (-1,03 %), la financiera American Express (-0,90 %) o el fabricante de aluminio Alcoa (-0,59 %), entre otros.

Al otro lado destacaban los avances de las entidades bancarias: Bank of America lideraba las ganancias al subir el 3,96% en el Dow Jones, donde JPMorgan Chase avanzaba el 1,54 %, mientras que fuera de ese índice destacaba la subida de Morgan Stanley (5,38 %), Citigroup el 3,59 %, Wells Fargo (2,93 %) y Goldman Sachs (1,95 %).

En otros mercados, el precio del barril crudo de Texas bajaba hasta 80,43 dólares, el oro descendía a 1.696 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,3507 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba hasta el 1,75 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky