Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo un descanso: los mercados siguen siendo territorio alcista

Los alcistas siguen dominando la situación, aunque ayer se tomasen un respiro. Los mercados se anotaron una jornada de transición y de necesaria consolidación, especialmente en el caso de la bolsa española, que vuelve a situarse en niveles atractivos.

Este lunes hemos vivido una "jornada de total y absoluta transición en términos de precio y volumen. Ventas moderadas tras el atracón semanal previo que mantiene a los alcistas al control de la situación se mire por donde se mire", tal como señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader.

Así, tras la ruptura de importantes resistencias de la semana pasada, los principales indicadores estadounidenses se han apuntado unas ligeras pérdidas que han ido del 0,04% del S&P 500 al poco más de 0,1% del Dow Jones y el Nasdaq.

Europa también ha vivido una jornada de 'números rojos', pero en este caso algunas de esas correcciones han dado fruto. En el caso concreto de España, han vuelto a situar al Ibex 35, tras el pull back a la antigua zona de resistencia, en niveles atractivos.

El euro también continuó con el reguero de pérdidas, lastrado de nuevo por las dudas que rodean a Grecia, donde tanto Angela Merkel como Nicolas Sarkozy han reclamado al país heleno que lleve a cabo las reformas propuestas en anteriores ocasiones para recibir una nueva parte del plan de ayuda. La moneda única se depreció en torno a un 0,2%, hasta los 1,3132 dólares. Y podría haber sido aun peor, ya que llegó a perder los 1,31 dólares durante la sesión.

Las citas

La agenda macroeconómica tendrá pocos acontecimientos, ya que únicamente se conocerá el crédito al consumidor estadounidense, junto con la producción industrial en Alemania. Sin embargo, en el Viejo Continente habrá colocaciones de deuda pública por parte de Holanda, Grecia y Reino Unido, que prometen monopolizar la actualidad macroeconómica.

Donde si habrá más movimiento será en resultados corporativos, a un lado y otro del Atlántico. En el Viejo Continente presentará resultados Vinci, mientras que en suelo español destacan los resultados de Arcelor Mittal y Enagás.

En suelo estadounidense habrá citas para todos los gustos. Rinden cuentas dos compañías del Dow Jones, Coca Cola y Walt Disney. Les acompañarán varías empresas del índice tecnológico, ya que será el turno para Life Technologies y Cerner Corporation, que se encuentra entre nuestras operativas. También presentan resultados Emerson Electric y Western Union.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky