Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 entra y sale de pérdidas: los datos de vivienda de EEUU renuevan tímidamente la confianza

El Ibex 35, que había conseguido mantenerse en positivo durante toda la sesión y sin sobresaltos, ha entrado en pérdidas poco antes de las cuatro de la tarde, llegando a perforar los 13.000 puntos y marcando un mínimo de 12.995,4 puntos. Sin embargo, los positivos datos de ventas de viviendas de segunda mano han animado de nuevo a los inversores y el selectivo vuelve a moderadas alzas. Siga la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

El anuncio del plan de rescate de la aseguradora de bonos Ambac el viernes ha animado a las bolsas a lo largo del planeta, que ven como una de las mayores amenazas de la crisis financiera podría controlarse. De momento, Tokio esta mañana ha subido más de un 3%, mientras que Wall Street pegó el viernes un fuerte tirón al conocerse la noticia. "Lo más preocupante de los últimos días en la bolsa española es la ausencia de volumen si bien ahora mismo el rebote de los bancos nos está ayudando", dijo una operadora., dijo un operador a Reuters (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

De este modo, comienza una semana intensa de referencias, mientras siguen cayendo resultados empresariales (en España el plazo termina el 3 de marzo) y en la que volverá a haber datos importantes. Destaca el IPC de Estados Unidos, que se conocerá el martes, el jueves la segunda estimación del PIB estadounidense y más datos y de confianza del consumidor y de vivienda, que comenzarán hoy con el de ventas de segunda mano. Pero Bernanke también tendrá su cuota de protagonismo, ya que comparecerá ante el Congreso el miércoles y el jueves.

"Se espera que a lo largo de los próximos días se conozca el plan definitivo de rescate del monoliner estadounidense Ambac, anunciado el viernes, anuncio que fue la principal razón de que Wall Street se diera la vuelta al cierre de dicha sesión y de que las bolsas asiáticas hayan tenido una positiva jornada hoy –además, la bolsa japonesa se ha visto beneficiada por el anuncio de que un fondo de inversión chino está dispuestos a invertir 10.000 millones en valores japoneses-. El rescate de las aseguradoras de bonos limitaría mucho las pérdidas de los bancos y demás entidades de crédito, devolviéndole al sistema parte de la confianza perdida, de ahí su importancia para las bolsas", señalaban desde Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky