Londres, 23 feb (EFECOM).- La Unión Europea (UE) propondrá a los fondos soberanos del mundo la aceptación de un código de conducta voluntario para regular su actividad inversora, adelanta hoy el "Financial Times".
En declaraciones al periódico, el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, indica que el código, que el miércoles se someterá a la aprobación de la Comisión Europea, incluirá una serie de normas básicas de funcionamiento y de transparencia para esos fondos, que tienen países como Arabia Saudí, China o Singapur.
El año pasado se pusieron de moda en los mercados internacionales los llamados fondos soberanos, creados por países petrolíferos o con grandes ganancias de divisa extranjera gracias a un potente sector exportador.
Una de las razones de esta tendencia ha sido la misión de socorro que han desempeñado al ayudar a los grandes bancos de occidente que han sucumbido a la crisis provocada por las hipotecas subprime.
Según Mandelson, el carácter de sus inversiones debería ser puramente comercial y no someterse a consideraciones "nacionales o estratégicas".
De acuerdo con el rotativo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) está preparando también un código voluntario para un mercado que se calcula asciende ya a más de 20 fondos con respaldo estatal, que controlan unos activos globales de hasta 2.900 mil millones de dólares.
Los fondos de Abu Dhabi, China, Arabia Saudí o China han inyectado liquidez al sector financiero internacional en un momento clave, pero las autoridades en Europa y EEUU temen las implicaciones de permitir que esos fondos adquieran parte importante de empresas o sectores comerciales.
El código de conducta contribuiría a aumentar la transparencia y apertura de los fondos soberanos, señala Mandelson en el FT, quien anima a ser "positivo, no paranoico, sobre sus operaciones".
Si los fondos no aceptan el código de conducta, "puede que aumente la presión para introducir legislación que les obligue, como mínimo, a declarar sus inversiones", advierte el comisario, para añadir que "el enfoque voluntario es preferible". EFECOM
jm/txr