Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 conserva los 13.000 puntos tras perder un 0,43% en la semana

IBEX 35

10:40:58
14.126,70
+0,19%
+26,10pts

Semana de ligeras pérdidas para el selectivo, que el pasado viernes acabó en 13.073,90 puntos frente a los 13.017,5 de hoy. La jornada, bajista en toda Europa, se rompió definitivamente tras la apertura de EEUU, justo cuando el Ibex 35 alcanzaba los máximos del día en 13.155,3 puntos. Los inversores movieron 3.977 millones en todo el mercado español. En resumen, el selectivo ha bajado en seis de las ocho semanas que llevamos de 2008 dejándose un 14,26% de su valor.

"Estamos en un escenario de desaceleración económica y de desconfianza general, y en este contexto los resultados de 2007, aunque estén siendo sólidos, no cuentan mucho ya que las perspectivas de negocio de futuro para las empresa no son tan claras", dijo a Reuters Javier Barrio, analista de renta variable de BPI. La sesión no contó con referencias destacables.

Y es que los mercados se encuentran en estos momentos inmersos en una trayectoria errática y sin tendencia defenida. El lateral manda, y según los analistas de Urquijo Bolsa, el rango en el que se mueve el Ibex 35 (IBEX.MC) va de los 12.750 a los 13.300 puntos. "El primer soporte a vigilar (que está últimamente funcionando) son los 13.000 puntos. Su pérdida tendría implicaciones bajistas hasta límite inferior del rango", explicaban.

Indra, Inditex y Mapfre fueron los únicos valores del Ibex 35 que se libraron de las caídas. Por contra, Renovables (IBR.MC) Enagás, BME y Sacyr fueron los peores al registrar pérdidas de entre el 3,9 y el 5,7%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).

Los grandes valores acabaron el día con bajadas de diversa consideración, ya que Telefónica (TEF.MC) se depreció un 0,84%, BBVA cayó un 1,1% y Santander bajó otro 0,26. Por su parte, Iberdrola cedió un 1,90% y Repsol, que ayer cerró la venta del 14,9% de YPF, se dejó un 1,22%.

Fuera del Ibex 35 destacó Vértice 360º (VER.MC), que se disparó un 10,32%. La filial audiovisual de Avanzit recogió en su cotización un rumor que apuntaba a que una multinacional del sector se ha ofrecido a comprar el 55% del capital que controla su matriz a un precio de 3 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky