
Nueva York, 31 ene (EFE).- Wall Street cambió los avances de la apertura por retrocesos a media sesión, del 0,56 % en el Dow Jones de Industriales, tras la caída de la confianza de los consumidores en EEUU y datos peores de lo esperado sobre el mercado inmobiliario de este país.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba 70,38 puntos para situarse en 12.583,34, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía un 0,34 % (4,5 puntos) hasta 1.308,51 y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 0,33 % (9,23 puntos) hasta 2.802,71.
El parqué neoyorquino, que había iniciado esta última sesión de enero en positivo por el pacto fiscal alcanzado por 25 de los 27 países de la Unión Europea la víspera, se vuelva ahora en territorio negativo afectado por la difusión de datos macroeconómicos peores de lo previsto en EEUU.
El que más afecta en el ánimo de los inversores es el relativo a la confianza de los consumidores, que retrocedió en enero a 61,1 puntos, comparado con los 64,8 de diciembre, cuando había tocado su nivel más alto desde abril, según The Conference Board.
Los inversores esperaban que ese índice diera continuidad a las fuertes subidas de los dos últimos meses de 2011, una decepción que se unió al descenso del precio de la vivienda en las veinte mayores ciudades de EEUU del 1,3 % en noviembre en relación con el mes precedente, según Standard & Poor's (S&P).
A esos datos se une la mala recepción en Wall Street de los resultados empresariales difundidos por dos de los componentes del Dow Jones: la petrolera Exxon Mobil (que lideraba las pérdidas de ese índice con un descenso del 2,13 %) y la farmacéutica Pfizer (-1,25 %).
La mayor petrolera de EEUU anunció hoy que en 2011 ganó 41.060 millones de dólares, el 35 % más gracias al encarecimiento del crudo, aunque en el último trimestre del año su beneficio fue de 9.400 millones, un 1,6 % más con respecto al mismo periodo de 2010.
Pfizer ganó 10.009 millones de dólares en 2011, el 21 % más, pero bajó sus previsiones de beneficio para este año e informó de que sus ganancias del último trimestre fueron la mitad de las del mismo periodo de 2010 por la pérdida de exclusividad del medicamento Lipitor.
Fuera de ese índice, también tenían una mala acogida en el parqué los resultados de UPS, la mayor empresa de mensajería del mundo, que retrocedía el 0,89 % tras revelar que en 2011 ganó 3.804 millones de dólares, el 14 % más, pero en el último trimestre su beneficio bajó el 29,3 % interanual.
La única que se salvaba de ese ánimo vendedor era la juguetera Mattel, que subía un 5,11 % tras informar de que en 2011 ganó 769 millones de dólares, el 12 % más que en 2010, gracias al éxito de productos como la popular muñeca Barbie.
En otros mercados, el crudo de Texas bajaba a 98,58 dólares por barril, el oro descendía a 1.732,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3073 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,81 %.
Relacionados
- Wall Street cambia de rumbo y baja un 0,39 por ciento en el Dow Jones a media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones sube el 0,31 por ciento en la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones sube un 0,48 por ciento a la media sesión
- Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones baja el 0,51 por ciento a la media sesión
- Wall Street cambia su rumbo tras las palabras de Bernanke y sube el 1,36 por ciento en la media sesión