Sevilla, 21 feb (EFECOM).- El secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, reclamó hoy extender la investigación y depurar responsabilidades a ex directivos de El Monte que hoy están en Cajasol, y consideró que pedir "solo la cabeza" del ex presidente de la entidad José María Bueno Lidón es "insuficiente".
El dirigente sindical planteó esta petición en una rueda de prensa conjunta con el candidato de IU a la Presidencia de la Junta, Diego Valderas, en la que avaló la decisión de la actual dirección de Cajasol de poner a disposición de la justicia las determinaciones del Banco de España para que se delimiten las responsabilidades oportunas.
Sin embargo, Pastrana sostuvo que las investigaciones deben alcanzar al "conjunto de responsables", ya que "muchos ellos, antes en El Monte, están ahora en Cajasol".
"No es suficiente que ahora se busque sólo la cabeza del ex presidente de El Monte José María Bueno Lidón y de tres más. Ahí hubo un equipo de dirección, parte del cual sigue estando en Cajasol, y que tuvo responsabilidades en gestiones cuestionadas por el Banco de España", precisó.
Por ello, el secretario general de UGT de Andalucía consideró que la actual dirección de Cajasol debe, en el momento que lo estime, depurar responsabilidades y decidir sobre la idoneidad de esos directivos de El Monte que están aún en la estructura de la nueva caja, aunque eludió citar nombres.
"Lamentablemente el Banco de España está dando la razón a las denuncias que hace tiempo venía planteando UGT en el Consejo de Administración de El Monte y adelanto que UGT en las cajas no se callará por nada", afirmó.
Los hechos referidos se remontan a un informe del Banco de España, que detectó anomalías en ocho operaciones realizadas por la caja El Monte (hoy integrada en Cajasol) entre 2004 y 2005, y que exigió a la entidad que depurara responsabilidades.
Según este informe, El Monte, que presidía Bueno Lidón, vendió sus participaciones en tres empresas a precio inferior al real, después de que los responsables del grupo empresarial dieran información engañosa a los órganos decisorios de la entidad.
En términos parecidos se expresó Valderas, quien se mostró partidario de investigar hasta "las últimas consecuencias, caiga quien caiga".
En caso contrario, el candidato de IU adelantó que su grupo político pedirá la próxima legislatura en el Parlamento andaluz una comisión de investigación.
No obstante, estimó que la Junta de Andalucía tiene la "obligación, por ostentar la tutela" de la cajas de dar explicaciones y tomar decisiones de manera "transparente".
"Ya veremos más adelante si hay o no responsabilidades políticas de la Junta", apostilló. EFECOM
fju/vg/ltm
Relacionados
- SG: investigación no ha detectado por ahora ni desvío ni complicidad
- Rosell dice que la prioridad ahora es que el AVE conecte con Francia
- Economía/Macro.- Arias Cañete afirma que las familias necesitan ahora 5.000 euros más al año que en 2004 para vivir
- Ganada la batalla de los DVD, ahora empieza la lucha por vender
- Ganada la batalla de los DVD, ahora empieza la lucha por vender