A las 13.00 (06.00), el dólar cotizaba a 107,94 yenes frente a las 107,96 de Sydney de esta mañana. El euro cotizaba a 1,4724 dólares frente a los 1,4728.
HONG KONG (Thomson Financial) - El dólar aguantaba frente al yen y el euro en la sesión de Asia mientras los inversores esperan a los datos macro que se conocerán hoy, entre ellos el IPC de EEUU de enero.
Hoy se conocerán también las actas de la última reunión de la Reserva Federal, el 29-30 de enero, cuando el banco central estadounidense bajó los tipos en medio punto porcentual, tras haberlos bajado de emergencia poco antes en 0,75%, situándolos finalmente en un 3%.
La preocupación por una posible recesión en Estados Unidos tiene que estar fundamentada en datos económicos, comenta Philip Wee, analista de DBS Bank. 'Las divisas llevan en rangos estrechos de cotización dese el recorte de emergencia de enero.
Los economistas esperan que el IPC se acelere en enero con respecto al 4,1% de diciembre debido al encarecimiento del crudo, que ayer llegó a los 100,10 dólares, limitando la flexibilidad de la Fed para relajar la política monetaria.
'La inquietud por la inflación relacionada con el crudo podría llevar a la Fed a bajar los tipos en sólo 25 puntos básicos, en lugar de los 50 esperados por muchos analistas.
El yen seguramente cotizará a 110 unidades por dólar y el euro a 1,440 frente al dólar al final del trimestre, prevé Wee.
tfn.europemadrid@thomson.com
je/zr/tg/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- DIVISAS Dólar firme a espera de nuevos datos macro para evaluar peligro recesión
- DIVISAS- Dólar firme frente a yen y euro antes de datos macro de EEUU
- DIVISAS- Dólar más firme de cara a tanda de datos macro esta tarde
- DIVISAS- Dólar cae tras deslucidos datos macro en EEUU
- DIVISAS- Los sólidos datos macro de EEUU no impulsan al dólar