Los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos disminuyeron un 1,7% en septiembre respecto al mes anterior, frente a la previsión de un repunte del 1,5% que esperaba de media el mercado, según datos del Departamento de Comercio.
LONDRES (Thomson Financial) - El dólar bajaba después de conocerse hoy unos flojos datos macro en EEUU de pedidos de bienes duraderos y solicitudes de subsidios por desempleo.
El número de personas que solicitaron por primera vez prestaciones por desempleo en Estados Unidos bajó en 8.000 hasta 331.000 en la semana del 13 al 19 de octubre, mientras los economistas consultados esperaban un dato de 320.000.
El dólar bajaba frente al resto de las principales divisas, con el euro alcanzando un máximo en torno a los 1,4340 dólares y acercándose mucho a máximos históricos, mientras que el dólar canadiense logró un máximo de 31 años frente al billete verde de 0,9611.
tfn.europemadrid@thomson.com
jkm/slj/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- DIVISAS- Los sólidos datos macro de EEUU no impulsan al dólar
- DIVISAS- Dólar sube antes de datos macro y discursos de la Fed
- DIVISAS- Dólar se mantiene estable a la espera de datos macro EEUU
- DIVISAS- Euro estable frente a dólar pese a buenos datos macro en EEUU
- DIVISAS- Dólar sigue subiendo tras positivos datos macro en EEUU