Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Dólar sube antes de datos macro y discursos de la Fed

Se espera que los datos muestren unas cifras sólidas como el dato de solicitudes de desempleo y la balanza comercial de ayer, con una previsión de crecimiento del 0,1% para las ventas minoristas de septiembre.

LONDRES (Thomson Financial) - El dólar se fortalecía mientras los inversores esperaban a los datos macro de EEUU y los comentarios de representantes de la Reserva Federal.

En cuanto a los precios de producción, se espera un incremento de en torno al 0,5% para septiembre, tras el descenso del 1,4% del mes anterior.

'El dólar sigue subiendo frente a las principales divisas, ya que los buenos datos de ayer y las perspectivas para los de hoy presentan un panorama optimista de la economía estadounidense, comenta el analista James Hughes, de CMC Markets.

También se conocerá el índice del consumidor de la Universidad de Michigan, que podría mostrar una pequeña recuperación gracias a las mejores condiciones en los mercados laboral y financiero.

Los mercados también esperan los discursos de varios mandatarios de la Reserva Federal estadounidense, incluido el presidente Ben Bernanke, en busca de pistas para conocer la senda futura de los tipos de interés de referencia, aunque algunos observadores no esperan grandes revelaciones en esta intervención.

Steve Barrow, analista de Bear Stearns, comenta que es improbable que Bernanke o el resto de miembros de la Fed realizará comentarios sobre la actual situación en materia de política monetaria.

'Es probable que la Fed no dé a los mercados una pista clara y que el dólar quede a merced de la decisión de la Fed el próximo 31 de octubre, comenta Barrow.

Mientras, el euro recibía el apoyo de los comentarios positivos del presidente del Bundesbank alemán Axel Weber.

El también miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), aseguró que hay riesgos de que suban los precios, dando a entender que podría producirse un encarecimiento del dinero en la eurozona.

También ayudaban al euro los comentarios de Jürgen Stark, miembro del directorio del BCE esta mañana, que dijo que el BCE no ve síntomas de debilitamiento en el crecimiento de la zona euro pese a las turbulencias de los mercados financieros.

Por lo demás, la libra sufre los efectos del flojo informe sobre el mercado inmobiliario británico publicado ayer por el RICS, que ha fomentado los rumores sobre una marcada ralentización del mismo debido a una merma en la confianza y a los altos tipos de interés.

Londres 11.02 GMT Londres 09.08 GMT

Dólar EEUU

yen 117,46 sube desde 117,32

chf 1,1831 sube desde 1,1824

Euro

usd 1,4184 sin cambios 1,4184

gbp 0,6997 sube desde 0,6990

chf 1,6787 sube desde 1,6778

yen 166,60 sube desde 166,44

Libra

usd 2,0266 cae desde 2,0287

yen 238,03 sin cambios 238,03

chf 2,3978 cae desde 2,3995

Dólar australiano

usd 0,9022 cae desde 0,9024

gbp 0,4451 sube desde 0,4447

yen 105,97 sube desde 105,91

tfn.europemadrid@thomson.com

cml/ss/slj/tg/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky