Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cierra con alza respaldada por la banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con alzas generalizadas apoyada por el sector bancario, que acumuló sólidos avances espoleado por esperanzas de que Grecia logre un acuerdo con sus acreedores privados en torno a un canje de deuda.

El tono alcista de este sector se reforzó después de que Bank of America y Morgan Stanley anunciasen sus resultados, dando fuerza a Wall Street en su apertura del jueves.

En España, el resultado de la subasta de bonos fue valorado positivamente por analistas.

"El Tesoro (español) lleva un buen ritmo de financiación este año y eso da bastante confianza a los inversores", dijo un analista.

"Aparentemente, los bancos, con el dinero que captan o que piensan captar del BCE, compran los bonos", expresó Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

Con este trasfondo, a las 17:40 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en 340 puntos, prácticamente estable respecto a primera hora de la sesión.

En este contexto, el Ibex-35 subió un 2,17 por ciento a 8.603,8 puntos, mientras el FTSEurofirst 300 ganó un 1,11 por ciento.

Los dos grandes bancos acumularon alzas de fuerte recorrido.

Santander avanzó un 5,03 por ciento y BBVA un 4,81 por ciento.

Bankinter, que cumplió con su objetivo de resultados en 2011, avanzó un 6,7 por ciento.

La entidad dijo el jueves que su beneficio atribuible subió un 20,2 por ciento a 181,2 millones de euros.

"Se ha vuelto a comprobar que Bankinter es uno de los bancos con menor riesgo inmobiliario y eso le permite no tener que provisionar tanto como Banesto", dijo un analista del sector.

Otros títulos del sector, tales como Sabadell y Popular, ganaron un 5,49 por ciento y un 3,66 por ciento, respectivamente.

Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil,

subió un 1,62 por ciento.

Otros valores punteros del Ibex también se sumaron al buen tono del mercado, con avances del 1,42 por ciento para Iberdrola y del 4,09 por ciento para FCC.

En una dirección opuesta a la de la mayoría del Ibex, Repsol, bajó un 0,72 por ciento.

La mayor petrolera española y la italiana Eni abandonaron la búsqueda de gas en el desierto de Rub al-Jali en Arabia Saudí, dijeron dos fuentes familiarizadas con el joint venture con la empresa Aramco.

La inmobiliaria Quabit, que no cotiza en el Ibex, saltó un 24,27 por ciento tras cerrar con éxito la refinanciación de una deuda de casi 1.400 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky