Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca impulsa de nuevo a la bolsa española

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el viernes a media sesión con alza superior al uno por ciento gracias fundamentalmente al comportamiento de los dos grandes bancos, en un clima algo más favorable en los mercados europeos tras las exitosas subastas de deuda pública y la inyección de liquidez del BCE.

Santander y BBVA, cuyo peso en el selectivo Ibex-35 ronda el 25 por ciento, repuntaban más de un dos por ciento mediada la sesión un contexto de recuperación para el conjunto del sector en Europa, con un alza del 2,4 por ciento en el índice sectorial de la zona.

Tras la exitosa colocación de deuda pública española la víspera, con una adjudicación muy superior a la prevista y un notable descenso en el coste de financiación, Italia colocó bonos a tres años reduciendo el coste por debajo del cinco por ciento.

El resultado, ligeramente peor de lo previsto, provocaba un breve repunte en el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán hacia la zona de los 337 puntos básicos, pero la sensación en los mercados era de menos tensión que en semanas previas respecto a la crisis de deuda europea.

"Los bancos europeos están utilizando parte de la liquidez demandada en facilitar la financiación de los Estados, cumpliendo las expectativas del BCE. Teniendo en cuenta que el próximo mes se celebrará otra subasta dentro del programa LTRO (subastas de liquidez a 3 años), el precedente que estamos contemplando resulta esperanzador", Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

"Sin embargo, existen algunas divergencias. El Tesoro alemán también ha celebrado dos subastas muy exitosas esta semana, siendo especialmente llamativa la rentabilidad negativa que pagó en las letras a 6 meses, y que sólo se explica por una aversión extrema a los activos de riesgo", añadió el analista.

Con la contribución de otros pesos pesados, fundamentalmente Telefónica, que subía más de un uno por ciento, el Ibex-35 ganaba un 11,3 por ciento a las 12.30 horas hasta los 8.534 puntos mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 sumaba un 0,65 por ciento.

Entre las excepciones bajistas destacaba Banesto, que la víspera sorprendió a parte del mercado tras anunciar un recorte de resultados superior a lo previsto por una política prudente de provisiones en línea con las ambiciones del Gobierno del Partido Popular, que ha pedido a las entidades mayores saneamientos.

Exane BNP Paribas recortó en un 26 por ciento su precio objetivo sobre la filial de Santander hasta 3,75 euros, cerca de los 3,63 a los que cotizaba el viernes a media sesión.

Entre los valores industriales, Abertis reducía las ganancias iniciales (que rozaron el tres por ciento), pero mantenía una subida del 1,9 por ciento tras anunciar plusvalías de casi 400 millones de euros con la venta de la mitad de su participación en Eutelsat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky