Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española agudiza su caída con el lastre de la banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española ampliaba a media sesión del miércoles las caídas de la mañana, con un descenso cercano al dos por ciento y con un fuerte castigo a los grandes bancos al retornar la preocupación por la deuda europea.

"(La caída) está ligada a una toma de beneficios, y también a la tensión en la prima de riesgo, que nos hace caer más que el resto de mercados", dijo Isabel Mera, analista de Norbolsa.

En este contexto, el sector financiero era el más perjudicado, ya que los bancos en Europa también se resentían por la noticia, conocida en la mañana del miércoles, sobre una ampliación de capital de la entidad italiana Unicredit con descuento del 43 por ciento. Unicredit caía un 8 por ciento.

Los grandes bancos españoles, que ponderan un cuarto en el selectivo español, veían pérdidas superiores al dos por ciento. Santander caía un 4,63 por ciento y BBVA un 2,68 por ciento.

"(Esto) está tensionando a los bancos por las dificultades que tendrían al acudir al mercado", añadió la analista.

Al sentimiento bajista se sumaba la advertencia de Fitch el martes por la tarde de que su perspectiva sobre los principales bancos españoles es negativa, poniendo la mayoría de sus calificaciones en vigilancia para una posible reducción.

Analistas añadieron que el mercado también está pendiente de las nuevas medidas que podría aprobar el gobierno español el jueves y señalaron que la economía se vería afectada por una subida de impuestos, anunciada el pasado viernes, que tendría un impacto negativo en el consumo.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía hasta los 353 puntos básicos, respecto a los 340 puntos en horarios del cierre bursátil del martes.

A las 13:14 horas , el Ibex-35 cotizaba con un descenso del 1,58 por ciento a 8.594,5, mientras que el FTSEurofirst caía un 0,33 por ciento.

Los grandes valores también lastraban al índice. Telefónica e Iberdrola contribuían al recorte del mercado con rebajas del 1,82 por ciento y el 1,99 por ciento, respectivamente.

Las acciones de Gamesa perdían un 3,91 por ciento. Su competidora Vestas anunció el miércoles una alerta de resultados que hizo que su cotización pierda un 15 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky