
Madrid, 24 feb (EFE).- La Bolsa española agudizaba este mediodía los descensos de la apertura con los dos grandes bancos -Santander y BBVA- entre las más bajistas de su principal indicador, el Ibex-35, que retrocedía el 1,25% y se situaba por debajo de 10.200 puntos.
A las 12 horas el selectivo español, el más castigado de Europa, perdía 128,60 puntos y se situaba en 10.185 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,32%.
Tras la mala sesión vivida ayer en Wall Street, los futuros estadounidenses no parecían preparados para el rebote, y anticipaban una apertura en negativo en la Bolsa de Nueva York.
Las bolsas europeas, por su parte, perdían el impulso alcista de primera hora y se situaban mayoritariamente en rojo, con descensos del 0,16% en Fráncfort, del 0,13% en París, y del 0,47% en Milán, aunque en Londres el FTSE mantenía una ligera subida del 0,10%.
En España, Santander y BBVA se mantenían entre las cotizadas más bajistas en lo que va de sesión con descensos del 2,77 y del 2,65%, aunque OHL y Sacyr encajaban los mayores recortes, superiores al 3%.
También figuraban en la parte baja de la tabla algunos bancos medianos, como el Popular, que perdía el 2,28%, Banesto (1,54%), o Bankinter (1,15%), así como algunos grandes valores: Repsol, que cedía el 1,67%, y Endesa, que retrocedía el 0,93%.
Más moderadas eran las caídas de Telefónica, del 0,59%, e Iberdrola, con el 0,49%.
Sólo tres de las cotizadas del Ibex -Grifols, Inditex y Criteria- lograban beneficios, del 0,73%, del 0,14% y del 0,03%, respectivamente.
En el mercado continuo destacaba el repunte de Vocento, del 3,88, así como el del laboratorio Faes Farma (1,88%), que presentó hoy sus cuentas de 2009.
Hasta las 12 horas el selectivo español había negociado 94 millones de títulos por un importe de 830 millones de euros, de los que 264 correspondían al Santander, 145 a BBVA, y 129 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro mantenía estable en 1,35 dólares su cambio frente a la moneda estadounidense.
Relacionados
- ¿Teme los altibajos de la banca?: Invertir en España sin exponerse a ellos es posible
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) La banca arrastra al Ibex, que cae un 2,44% y regresa al nivel de los 10.300 puntos
- La banca arrastra al Ibex, que cae un 2,44%
- Economía/Bolsa.- La banca arrastra al Ibex, que cae un 2,44% y regresa al nivel de los 10.300 puntos
- Economía/Bolsa.- La banca arrastra al Ibex, que cae un 2,44% y regresa al nivel de los 10.300 puntos