
Madrid, 23 nov (EFE).- Las tensiones que sufren hoy los mercados de deuda como consecuencia del rescate a Irlanda y el miedo a que el problema se contagie a Portugal e incluso a España agudizaban la caída de la bolsa española, cuyo principal indicador, el IBEX 35, cedía el 2,30% poco antes de las 14.00 horas.
El selectivo español perdía más de 220 puntos, equivalentes al 2,30%, y quedaba situado en 9.765 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, caía el 2,33% y perdía el nivel de los 1.000 puntos, al situarse en los 998 puntos.
Mientras, la prima de riesgo española -que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo- no paraba de subir y en estos momentos estaba en 228 puntos básicos, cerca de sus máximos.
Tampoco parecía contribuir a suavizar las tensiones el resultado de la subasta de letras a 3 y 6 meses celebrada hoy por el Tesoro, en la que adjudicó 3.256 millones de euros y subió casi un punto el interés de ambas denominaciones, hasta el 1,870% el de las primeras y hasta el 2,260% el de las segundas.
En línea con la Bolsa española, el resto de las grandes plazas europeas también elevaba sus recortes, que eran del 0,82% para Fráncfort, del 1,08% para Londres, del 1,37% para Milán y del 1,54% para París.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 2% y pierde los 9.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 2% y pierde los 9.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde más de un 1% a media sesión y se coloca por debajo de los 9.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,89% en la apertura de la sesión y mantiene por la mínima los 9.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,89% en la apertura de la sesión y mantiene por la mínima los 9.900 puntos