Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró enero en el 4,498%, el más bajo desde mayo de 2007

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Banco de España confirmó hoy que el Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, se situó en enero en el 4,498%, el nivel más bajo desde mayo de 2007, cuando se situó en el 4,373%.

Este dato supone un descenso de 0,105 puntos respecto al 4,793% de diciembre, pero un incremento del 0,434 puntos respecto al dato de enero de 2007, mes en el que se situó en 4,064%. Por ello, los usuarios que revisen de forma anual sus hipotecas con la nueva tasa seguirán viendo incrementadas sus cuotas.

El Euríbor retomó en enero la tendencia bajista que interrumpió el pasado mes de diciembre, cuando se situó en el 4,793%, y que marcó su evolución durante los meses de octubre y noviembre.

En una hipoteca media, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se sitúa en 147.018 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euríbor, la cuota mensual pasará de los 822,52 euros en enero de 2007 a los 859,28 euros que pagará con este nuevo indicador, lo que supone un incremento mensual de 36,7 euros en las cuotas y una subida anual de 441 euros.

Sin embargo, el Euríbor ha ralentizado su crecimiento interanual, por lo que las hipotecas que se revisen según el indicador de enero se encarecerán menos que las que se tuvieron que actualizar el pasado mes de diciembre, ya que con el indicador del pasado mes la cuota mensual de la hipoteca se situó en 884,7 euros.

Por el contrario, los usuarios que revisen sus hipotecas semestralmente sí notarán un ligero alivio en sus bolsillos por primera vez desde septiembre de 2005. En julio, la cuota mensual de los consumidores con este tipo de hipotecas se situaba en 864,94 euros, ya que el Euríbor estaba en el 4,564%, frente a los 859,28 euros que tendrá que pagar ahora, es decir, 5,66 euros menos cada mes y 67,92 euros menos al año.

LA TASA MAS BAJA DESDE MAYO DE 2007

El Euríbor alcanzó el nivel más bajo desde mayo, cuando se situó en 4,373% y es previsible que siga esta tendencia en los próximos meses o que, al menos, se mantenga, según señalan los expertos. En concreto, el Servicio de Estudios de BBVA destacó que el Euríbor "se irá corrigiendo a lo largo de 2008" hasta situarse en el 3,9% a finales de año.

Asimismo, la Asociación Española de Banca (AEB) señaló que en cuanto se aclaren cuáles han sido los efectos de la crisis subprime en las entidades financieras, el Euríbor "volverá a acomodarse" a los indicadores oficiales del BCE y "estará más bajo".

A la baja del Euríbor podría contribuir, según los expertos, un recorte de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en su próxima reunión, siguiendo los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos que, en la jornada de ayer, situó los tipos en el 3%.

El Euríbor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky