Madrid, 16 ene (EFECOM).- El Banco de España confirmó hoy que el Euribor a un año, el indicador más usado para calcular las hipotecas en España, cerró diciembre al 4,973 por ciento, con lo que rompió su racha de dos meses a la baja y se situó en su nivel más alto desde diciembre de 2000.
Este repunte supondrá un nuevo encarecimiento para las hipotecas, que, en el caso de un préstamo medio de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,5 por ciento, el repunte será de unos 75 euros al mes.
Sin embargo, el Euribor podría retomar la tendencia a la baja iniciada en septiembre, ya que en lo que va de mes nunca ha superado el 4,8 por ciento, lo que sí ocurrió en diciembre, y su media mensual se sitúa en el 4,641 por ciento.
Además, el indicador fijó hoy su media diaria en el 4,515 por ciento, su nivel más bajo desde finales de junio.
El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas a uno y otro lado del Atlántico, más se incrementa este indicador.
Tras sumar dos años consecutivos de subidas, el indicador sumó en septiembre su primera bajada después de que el Banco Central Europeo decidiera aplazar la subida de tipos que tenía previsto aplicar ese mes.
Desde entonces, los tipos de interés en Europa se mantienen en el cuatro por ciento, mientras que en Estados Unidos han bajado al 4,25 por ciento desde el 5,25 por ciento.
En la recta final del año, las malas cifras de inflación hicieron pensar en que la autoridad monetaria europea se vería forzada a subir los tipos para controlar los precios, lo que llevó al alza del Euribor.
Sin embargo, el BCE mantuvo el precio del dinero en su reunión de enero, tal y como preveían los analistas, lo que ayudó a la relajación del referente hipotecario. EFECOM
atm/jma
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró 2007 en el 4,793%
- El Banco de España confirma que el Euribor bajó en noviembre al 4,607%
- Economía.- El Banco de España confirma que el Euríbor cerró noviembre en el 4,607%, el segundo descenso consecutivo
- El Banco de España confirma que el Euribor bajó octubre al 4,647%
- El Banco de España confirma la caída del Euribor en octubre, la primera en dos años