BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
'La Caixa' prevé un aumento de su tasa de morosidad en 2008, una evolución que tenderá a converger con la media española, aunque la entidad "no ha cerrado el grifo" a nuevos créditos, según explicó hoy el director general de la caja, Juan María Nin.
Nin afirmó que los créditos concedidos por 'la Caixa' crecieron en 2007, aunque a un ritmo menor que en años anteriores, y afirmó que también aumentaron en enero. "'La Caixa' no ha cerrado el grifo, aunque sí es cierto que ha aumentado las primas de riesgo", matizó, por la crisis de liquidez internacional y por la desaceleración económica.
"La morosidad ha evolucionado a la alza de una forma ordenada y no va a suponer saltos importantes en 2008 a excepción de alguna compañía --en referencia a los problemas de algunas inmobiliarias para hacer frente a la deuda adquirida durante el 'boom' de la construcción--, pero no en el conjunto del sistema", consideró.
En 2007, la morosidad de 'la Caixa' fue del 0,55%, por debajo del 0,8% de media en España, pero por encima del 0,33% que registrió la caja de ahorros en 2006.
El presidente de 'la Caixa', Isidre Fainé, destacó el dato de morosidad por debajo de la media española, y habló de "situación fuerte" de la entidad financiera para "resistir" nuevos aumentos de impagos.
Con todo, Fainé reconoció que la entidad "será más selectiva" a la hora de conceder préstamos y tendrá que "funcionar con el ahorro" hasta que el crédito que se recupere, aunque destacó que pese a la crisis de liquidez y la desaceleración económica, "el mundo sigue".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La tasa de morosidad con la Seguridad Social se situó en el 1,06% en 2007, su nivel más bajo
- Economía/Finanzas.- BBVA prevé una desaceleración del crédito hipotecario en 2008 y dice que la morosidad aumentará
- Economía/Empresas.- La morosidad de las operaciones comerciales entre empresas aumentó un 14,2% en 2007
- Economía/Finanzas.- La tasa de morosidad sube hasta el 0,838% en noviembre y acumula la quinta subida consecutiva
- Economía.- La morosidad y los retrasos en los pagos originan al año el 25% de las quiebras en España