Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La morosidad de las operaciones comerciales entre empresas aumentó un 14,2% en 2007

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los impagos en las operaciones comerciales entre empresas españolas realizadas a lo largo del 2007 aumentaron un 14,2% en relación con el año anterior, según refleja el Indice Crédito y Caución de Incumplimiento hecho público hoy.

La morosidad empresarial creció un 20% durante el mes de diciembre, en relación con respecto al mismo mes de 2006.

El dato confirma las últimas expectativas de Crédito y Caución, que apuntaban a que se superaría la previsión inicial para el conjunto del año, que estimaba en el entorno del 10% el empeoramiento de la morosidad empresarial en 2007.

Así, Crédito y Caución señala que se comenzaron a registrar los primeros síntomas de un movimiento hacia mayores ratios de insolvencia a finales de 2005, confirmándose a partir de la segunda mitad de 2006. En los últimos cuatro meses de 2007, el aumento moderado de los impagos con el que comenzó el año se intensificó progresivamente, y la entidad prevé que esta tendencia se se mantenga al menos durante el primer semestre de 2008.

LA CONSTRUCCION SE SITUA EN LA BANDA DE MOROSIDAD ALTA.

La compañía explicó que este incremento general de los niveles de impago se ha trasladado con distinta intensidad a los diversos sectores económicos, por lo que no se han registrado varios cambios en la composición de las bandas de morosidad, que clasifican a los sectores en tres grandes categorías a partir de la comparación de sus niveles de impago.

El más significativo es el comportamiento del sector de la construcción, que en octubre dio el salto a la banda de morosidad alta, ocupada por textil y cueros y curtidos, mientras que siderurgia, que comenzó el año en la banda de morosidad moderada, pasó a situarse en la banda de morosidad intermedia.

Otros sectores que han registrado cambios a lo largo de 2007 son juguetes y artes gráficas, que han pasado de la banda de morosidad moderada, y alimentación/distribución, que se situó durante tres meses entre los sectores con morosidad intermedia.

El indicador de comportamiento en pagos se elabora a partir de los datos de Crédito y Caución, que cubrió en el último año el riesgo comercial de ventas a crédito por valor de más de 114.000 millones de euros realizadas por 26.000 empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky