Bolsa, mercados y cotizaciones

Semana turbulenta para bolsas europeas marcada por el pánico de inversores

Sandra Theumann

Fráncfort (Alemania), 26 ene (EFECOM).- Las bolsas europeas terminaron la semana con una recuperación moderada, pero claramente a la baja, comparado con el cierre del viernes, tras varios días en los que reinó el pánico entre los inversores y no faltaron ni sustos ni sorpresas.

La semana empezó con un desplome en las principales plazas europeas, causado por el temor a una recesión en EEUU, que podría arrastrar a Europa.

Las espectaculares caídas del lunes estuvieron lideradas por el Ibex 35 de Madrid, que cedió el 7,5 por ciento y el DAX 30 de Fráncfort, que cayó el 7,2 por ciento, la peor caída del selectivo alemán en un día desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Muchos inversores prefirieron vender porque se mostraron escépticos con el programa para apoyar a la mayor economía del mundo presentado por el Gobierno estadounidense.

El martes se caracterizó por el ambiente tenso en los mercados de valores, aunque las principales plazas europeas, salvo el DAX 30 de Fráncfort, cerraron con leves ganancias, animadas por el anuncio de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de recortar los tipos de interés en EEUU hasta el 3,5 por ciento.

No obstante, la tendencia alcista se invirtió a mediados de la semana, y el miércoles los principales índices del Viejo Continente volvieron a registrar fuertes caídas, en torno al 4 por ciento.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó entrever que no habría nuevas bajadas de los tipos en la zona del euro, pese a que los inversores especulan con esa posibilidad.

Además, la nueva caída de las bolsas el miércoles se debió, según los operadores, a que la inesperada bajada de las tasas en EEUU fue interpretada también como una reacción de pánico de la Fed, lo que dejó entrever que la situación económica en el país es muy delicada.

Algunos expertos vaticinan, no obstante, un nuevo recorte de los tipos a corto plazo en EEUU, de entre 25 y 50 puntos básicos, para evitar que la mayor economía del mundo entre en recesión.

La jornada del jueves fue de notable recuperación para las principales bolsas europeas, que cerraron la negociación con subidas de un 6 por ciento, en media, impulsadas por la también tendencia alcista de Wall Street y las bolsas asiáticas.

También ayudaron la publicación de buenos resultados de empresas como Nokia y Siemens, así como los impresionantes datos de crecimiento económico de China.

El banco francés Société Générale anunció haber sido víctima de un fraude que le costará 4.900 millones de euros (7.200 millones de dólares), lo que podría haber tenido influencia en los desplomes en bolsa de principios de la semana.

La semana bursátil terminó con una jornada tranquila, en la que los mercados del Viejo Continente no registraron importantes cambios, aunque cerraron con una tendencia a la baja.

En las cuatro semanas bursátiles del año todos los índices principales de los mercados de valores de Europa acumulan bajadas, en muchos casos, en torno al 15 por ciento.

El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, cerró el viernes con una pérdida semanal del 5,4 por ciento, hasta 3.777,06 puntos.

Por sectores, unos de los más afectados por las turbulencias en las bolsas fueron el de las telecomunicaciones, con un retroceso semanal del 5 por ciento y el químico, con una caída del 4,4 por ciento con respecto al viernes pasado.

En Londres, el FTSE 100 se situó en 5.869 unidades, un 0,6 por ciento menos que la semana pasada, al tiempo que el CAC 40 de París cedió un 4,2 por ciento, hasta 4878,12 unidades.

El DAX 30 de Fráncfort retrocedió hasta 6.816,74 puntos, un 6,8 por ciento menos que el viernes pasado, y el IBEX 35 español cerró la semana con una caída del 3,8 por ciento, hasta 13.141,1 enteros.

En lo que va de año, Fráncfort pierde un 15,5 por ciento; Madrid cae un 13,44 por ciento; Londres baja un 9,1 por ciento, y París retrocede un 13,11 por ciento. EFECOM

st/aia/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky