Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas europeas se mantienen prácticamente estables tras semana de tensiones

Fráncfort (Alemania), 25 ene (EFECOM).- Las plazas europeas se mantuvieron hoy prácticamente estables en comparación con la negociación de ayer, en una jornada marcada por la tranquilidad tras la tensión vivida los últimos días.

París, Londres y Fráncfort no consiguieron mantener las mejoras de los últimos días y cerraron levemente a la baja, mientras Madrid y Milán sí lograron terminar la semana en números verdes.

La retirada de beneficios, sobre todo por parte de las aseguradoras a últimas horas de la negociación resultó en bajadas en las principales plazas europeas.

No obstante, los inversores se mostraron satisfechos y aliviados, tras la turbulenta semana que vivieron los mercados bursátiles en todo el mundo, con un desplome generalizado en los principales índices europeos el lunes y el miércoles.

Al cierre de la sesión bursátil, el FTSE 100 de Londres bajó un 0,12 por ciento, el CAC 40 París cedió el 0,76 por ciento y DAX 30 Fráncfort lo hizo en un 0,06 por ciento, prácticamente sin alteraciones respecto al jueves.

El Ibex 35 de Madrid mantuvo su tendencia alcista y cerró con una leve subida del 0,26 por ciento, así como la bolsa de Milán, que cerró con un aumento del 0,08 por ciento.

El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, perdió un 0,84 por ciento, hasta 3.777,06 puntos.

En Europa, los valores que más cayeron fueron el sector de las aseguradoras (-2,7 por ciento) y el de la banca (-1,2 por ciento), que también fueron los más perjudicados por las fuertes caídas durante la semana.

Los buenos resultados de empresas publicados en la tarde de ayer y a lo largo del día reforzaron, por ejemplo, al sector tecnológico (+ 1,82 por ciento) y al automovilístico (+0,8 por ciento).

Las cifras provisionales hechas públicas hoy por Porsche, cuyo volumen de negocios aumentó un 14 por ciento hasta 3.500 millones de euros en los primeros seis meses del actual ejercicio económico, impulsaron a las acciones del sector.

Así, las de Volkswagen subieron un 3,1 por ciento, hasta los 157,9 euros, las de BMW aumentaron un 2,1 por ciento, hasta los 37,2 euros y las de Peugeot-Citroen ganaron un 2,3 por ciento, hasta los 49,19 euros.

En Francia sorprendieron los buenos resultados revelados ayer por L'Oreal, que subió en el mercado parisino un 1,3 por ciento, hasta los 82,89 euros.

El caso de fraude dado a conocer por el banco Société Générale, que le costará 4.900 millones de euros, afectó a las acciones de la empresa que cayeron un 2,6 por ciento, hasta los 73,87 euros.

En el selectivo de Fráncfort, el banco Hypo Real Estate, encabezó las ganancias de la jornada, con un aumento del 8,1 por ciento, hasta los 19,99 euros. EFECOM

st/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky