Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apuesta por el rebote: los futuros suben con fuerza

Las bolsas de EEUU comenzarán la jornada con subidas, según indican los futuros del S&P 500 y del Nasdaq, que avanzan con mucha fuerza a estas horas. El castigo de los últimos días, unido a las proyecciones de ganancias de IBM y a los resultados de General Electric, podrían facilitar un rebote. Mientras, Wall Street espera con ansiedad el anuncio de estímulos fiscales para la economía.

A las 16:00 horas se publicarán el dato de confianza consumidora de la Universidad de Michigan y el índice de indicadiores líderes. Además, toca vencimiento mensual de futuros, el primero del año.

Según los analistas técnicos, el Dow Jones debería rebotar porque está coqueteando con la pérdida de su directriz principal. La sobreventa sería un buen aliado. De lo contrario, y si continuaran las caídas, el nivel de los 11.600 puntos podría ser la referencia.

Pero la situación es complicada. "Con la pérdida de los 1.365 puntos del Standard & Poor's 500 empieza a poder hablarse abiertamente de un proceso bajista de medio/largo plazo", según Bolságora.

IBM y General Electric

IBM podría impulsar al Dow Jones tras anunciar que ganará entre 8,20 y 8,30 dólares por acción en 2008, por encima de los 7,91 dólares calculados pro el consenso de Reuters . De hecho, las acciones de Big Blue subía más dle 4% en la bolsa de Frankfurt.

Por otro lado, el gigante General Electric, que por su tamaño y diversificación puede considerarse como un barómetro del estado de la economía, presentó unos resultados del cuarto trimestre de 2007 en línea con los previsto. Además, General Electric ha realizado unas previsiones de beneficio de 2,42 dólares por acción para todo 2008 y de entre 50 a 53 centavos para el primer trimestre: los analistas esperan que el gigante gane 2,43 dólares por acción en 2008 y 51 centavos en el primer trimestre.

"Los números fueron buenos. Pero hablamos de un guijarro en el océano", dijo Rick Meckler, presidente de Libertyview Capital Management. "Ciertamente muestra que hay algunas personas que lo están hacienda bien en este ambiente, verdaderamente con un dólar más débil", añadió.

Esperando a Bush y sus estímulos

"El mercado sigue barajando la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. Quizá más importante que si estamos o no en recesión, es si se están tomando las medidas adecuadas para salir de ella y estimular el crecimiento económico", comentaban los analistas de Renta 4.

Los inversores esperan impaciente las medidas del presidente George W. Bush para ayudar a la economía en estos momentos difíciles, máxime cuendo Ben Bernenke reiteró ayer que hacía falta estímulos fiscales.

"Estos estímulos deberían propiciar una recuperación de la economía americana, probablemente en la segunda mitad de 2008, que debería ser adelantada por las bolsas en un momento dado. Mantenemos por tanto nuestra visión positiva de medio plazo, aún siendo conscientes de que el corto plazo seguirá marcado por el deterioro del plano macroeconómico y empresarial", concluía Renta 4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky