
Madrid, 18 ene (EFECOM).- El Banco de España recibió 1.343 quejas y reclamaciones en el tercer trimestre del año pasado, lo que supone un aumento del 16 por ciento respecto al mismo período de 2006 y un descenso del 9,9 por ciento frente al segundo trimestre de 2007.
En un comunicado, el supervisor financiero subrayó que este descenso se produce todos los años con motivo de las vacaciones estivales, aunque subrayó que el de 2007 es muy inferior al registrado en años anteriores (19,4 por cierto en 2006, 15,6 por ciento en 2005 y 17,8 por ciento en 2004).
En cuanto al motivo de las reclamaciones, aumentaron las relativas a operaciones de activo (préstamos y créditos), con un 24,5 por ciento del total, y disminuyeron las de pasivo (cuentas y depósitos), con el 21,3 por ciento.
La mayoría de las reclamaciones sobre préstamos continuó refiriéndose a las comisiones y gastos, que van perdiendo importancia; y a las condiciones del contrato, con un aumento de las reclamaciones sobre intereses.
En relación con los depósitos, las materias más reclamadas fueron, por primera vez, las discrepancias sobre apuntes en cuenta, seguidas por las comisiones y gastos y los intereses, que también crecieron.
Las tarjetas fueron el objeto del 15 por ciento de las reclamaciones presentadas, principalmente como consecuencia de su posible uso fraudulento.
Entre julio y septiembre de 2007, el Servicio de Reclamaciones del Banco de España atendió 3.327 llamadas, el 15,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, mientras que las recibidas por correo electrónico o postal crecieron cerca del 7 por ciento.
Según la misma fuente, el número de expedientes resueltos descendió respecto a trimestres anteriores debido a la realización de pruebas para la implantación de una nueva aplicación informática que agilizará las comunicaciones entre el Servicio y las entidades al reducir los plazos de tramitación.
De los 438 expedientes resueltos mediante informe motivado o allanamiento, el 19,1 por ciento fue favorable al reclamante y el 40,8 por ciento desfavorable.
Las entidades se allanaron a las pretensiones de sus clientes en un 30,7 por ciento de los casos y en otro 9,4 por ciento el Servicio de Reclamaciones no pudo pronunciarse.
El resto de los expedientes cerrados en el trimestre (173), fueron trasladados a otras instancias, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General del Seguro, por no ser competencia del Banco de España; o fueron desestimados por falta de documentación o por no haberse cumplido el trámite previo de reclamar ante la entidad. EFECOM
atm/txr
Relacionados
- Reclamaciones usuarios ante Banco España aumentan 3,8% en segundo trimestre
- Economía/Finanzas.- Las reclamaciones al Banco de España aumentan un 3,8% en el segundo trimestre
- Reclamaciones al Banco de España bajan un 9% el primer trimestre
- Economía/Finanzas.-El Banco de España recibió 1.442 reclamaciones hasta marzo, un 11,5% más que en el trimestre anterior
- Reclamaciones usuarios ante Banco España crecen 11,5% en el primer trimestre