Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa da la bienvenida a la corrección aunque Wall Street resiste

Las fuerzas alcistas flaquearon en Europa, pero en Estados Unidos los índices, incluso, lograron cerrar con leves ganancias. Wall Street remontó hacia el final de la sesión y logró recuperar el tono en una jornada en la que los datos macroeconómicos en Estados Unidos no sirvieron de excusa para las caídas esta vez.

Sí lo hicieron las dudas sobre la Eurozona y la cumbre del próximo domingo. También, el borrador sobre la ampliación del fondo de rescate y una segunda reunión extraordinaria que se producirá el próximo miércoles.

Así, el Dow Jones terminó con un pequeño avance del 0,3% y, aunque el Nasdaq 100 cerró la jornada con un leve descenso del 0,4%, Carlos Doblado señala que "sólo precios bajo el soporte de los 11.290 puntos del Dow Jones Industrial, los 1.190 del S&P 500, empeorarían el aspecto general en zona de gran resistencia". Y, por ahora, los índices resisten sobre esos niveles.

En Europa, sin embargo, los alcistas salieron peor parados. En especial, en el caso de la bolsa francesa y la española, donde sus respectivos índices perdieron soportes claves de corto plazo. "Cada vez son más los elementos que apuntan a que a corto plazo se ha visto un techo en los ascensos de las últimas semanas y que advierte de que estamos ya en fase de corrección de parte de los mismos", señala Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.

En el mercado de divisas, el euro cedió terreno tras conocerse el borrador de la ampliación del fondo de rescate. A pesar de ello, la moneda única sufría descensos frente a sus principales pares negociados. Con el dólar lo hacía en un 0,3% mientras que con el yen, la caída alcanzaba el 0,5%.

Y hoy...

La agenda macroeconómica carece de citas importantes al otro lado del Atlántico, mientras que en terreno europeo se conocerá la confianza empresarial en Francia junto con el dato de hipotecas en España.

En cuanto a resultados corporativos, en España rendirá cuentas antes de la apertura de la bolsa española la entidad financiera Bankinter, sin presentar ninguna otra compañía destacada en Europa. Mientras que en Estados Unidos destacan las empresas cotizadas en el Dow Jones, como General Electric,Verizon y McDonald's, que rendirán cuentas antes de la apertura del mercado americano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky