
El selectivo perdió otro 0,92% de su valor tras el desplome de ayer y cerró en 13.817,10 tras recuperar 130 puntos desde mínimos. Y es que la jornada fue tremendamente volátil para el Ibex 35, que osciló 367,2 puntos entre el máximo y el mínimo del día. Además, el volumen fue destacado: los inversores negociaron acciones por 9.615 millones en todo el parqué español.
"Poco a poco se han publicado datos macro que parecen apuntar a una posible recesión en EEUU, y lo que sucede en EEUU se contagia después a otras economías del mundo", dijo un analista a Reuters. "Diría que estamos un poco en el límite de una corrección y en una zona de soporte desde la que debería repuntar", agregó.
Operadores dijeron que el Ibex 35 tenía un nivel de soporte importante en torno a los 13.500-13.600 puntos. "Estos niveles, para los más arriesgados, se convertirían en zona de toma de posiciones esperando un rebote a corto plazo", comentaban los expertos de Urquijo Bolsa apuntando que sería la cuarta vez que funcionaría la citada zona de soporte. ¿Puede iniciarse un rebote como en septiembre o seguirán las caídas?
A los temores económicos ya conocidos a escala global, se sumaron hoy noticias relativas a que compañías con intereses en los negocios de energía eólica y solar se las puede aplicar un impuesto del que hasta ahora estaban exentas y que mermaría la rentabilidad de algunos de sus proyectos.
En mayo de 2007 el Tribunal Supremo dictó una sentencia que aceptaba un recurso presentado por la Federación de Municipios gallegos en contra de una norma que eximía a estas instalaciones de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Por ello, las compañías con intereses en energía renovable mostraron una evolución particularmente negativa: Iberdrola Renovables bajó un 7,16%, Acciona recortó un 5,3% y Gamesa se dejó otro 4,07%.
Una jornada más, las constructoras y los bancos estuvieron en el centro de las presiones bajistas ante el temor a una fuerte desaceleración de la actividad económica en general y del negocio inmobiliario en particular. No obstante, el sector constructor remontó posiciones en la última fase de la sesión, favorecidas por un rebote técnico. Sacyr-Vallehermoso subió un 4,27%, Ferrovial avanzó un 1,02% y FCC ganó un 0,28% .
Ninguno de los grandes valores consiguió cerrar con subidas: BBVA cayó un 0,54%, Santander cedió un 1,15%, Telefónica se depreció un 0,87%, Iberdrola tropezó un 2,095 y Repsol se dejó un 1,58%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)