Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones vuelve al terreno negativo en 2011 tras caer un 2,13%, hasta 11.397

La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con fuertes pérdidas en todos sus índices ante las nuevas dudas sobre la resolución de la crisis de deuda de la zona euro. De este modo, el Dow Jones ha bajado el 2,13%, hasta los 11.397 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 1,94%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido el 1,98%.

El parqué neoyorquino interrumpió así la racha alcista de la pasada semana debido en gran medida a las declaraciones del portavoz del Gobierno alemán, quien señaló que Berlín no espera que de la cumbre europea del próximo fin de semana en Bruselas salga una solución definitiva a todos los problemas derivados de la crisis de la deuda.

En el ánimo vendedor de la jornada también tuvieron que ver los resultados empresariales peores de lo esperado del banco Wells Fargo, que cayó un 8,44% pese a anunciar que en el tercer trimestre del año ganó 4.055 millones de dólares, el 21% más que en la misma fecha de 2010.

Tampoco convencieron a los inversores las cuentas del banco Citigroup, que bajó el 1,65% también a pesar de haber informado de que en el tercer trimestre de este año ganó 3.771 millones de dólares, el 74% más interanual.

Saldo negativo en 2011

Así, todos y cada uno de los componentes del Dow Jones de Industriales terminaron en territorio negativo liderados por el productor de aluminio Alcoa (-6,63%), la tecnológica Hewlett-Packard (-4,79%), el grupo 3M (-3,82%) y el grupo United Technologies (-3,38%), entre muchas otras.

También en ese índice bajó la tecnológica IBM (-2,07%), al tiempo que en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la sesión perdía el 3,79 % tras presentar sus resultados empresariales.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple se dejó el 0,48% un día en el que se conoció que el iPhone 4S estableció un nuevo récord de ventas durante sus primeros tres días en el mercado, en los que se comercializaron más de 4 millones de unidades, más del doble que las cifras de su predecesor, el iPhone 4.

Por otro lado, la gasística Kinder Morgan subió un sólido 5,08% un día después de anunciar un acuerdo para comprar a su competidora El Paso (que ganó el 24,81%) por 38.000 millones de dólares, con lo que crea la mayor red de gasoductos del país, así como la cuarta mayor compañía energética de Norteamérica.

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas bajó el 0,48% hasta los 86,38 dólares, el oro bajó a 1.676,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3733 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,16%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky