MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, calculó hoy que el incremento del IPC en 2007, hasta el 4,2%, tendrá un coste para las empresas de unos 3.000 millones de euros por la aplicación de las cláusulas de revisión salarial.
Estas cláusulas de salvaguarda, incluidas en gran parte de los convenios colectivos en línea con las recomendaciones del Acuerdo para la Negociación Colectiva (ANC), implican un incremento de los salarios por encima del IPC previsto (2%), hasta el nivel real del IPC del mes de referencia (habitualmente noviembre o diciembre).
Con todo, Díaz Ferrán, que participó en un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, defendió la inclusión de estas cláusulas en los convenios colectivos, ya que, dijo, es parte del interés de los empresarios que sus empleados no pierdan poder adquisitivo.
Las cláusulas de revisión salarial, prosiguió, "han sido un acierto para los trabajadores y no ha sido un error para los empresarios". Con todo, se mostró abierto a debatir "en un futuro" si las compensaciones salariales han de referenciarse en lugar de al IPC de un mes concreto, a la media del año.
Relacionados
- Economía/Macro.- La CEOE prevé que la economía crezca por debajo del 3% en 2008 y demanda más crédito para las empresas
- Economía/Empresas.- La CNC abre expediente sancionador al Consejo Regulador de Jerez y Manzanilla por acuerdo de ventas
- Economía/Empresas.- Crédit Agricole declara una participación del 3,52% en Colonial
- Economía/Empresas.- Invest in Spain y AEC firman un acuerdo para difundir la marca España en la consultoría en Europa
- Economía/Empresas.- Iberia prevé cerrar el convenio con los pilotos este año para aumentar su actividad de largo radio