Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC entra en el mercado de construcción de EE.UU. con obras en Miami por 82 millones de euros

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

FCC ha entrado en Estados Unidos con su actividad de construcción al adjudicarse las obras de ampliación de una autopista en Miami por un importe de 121,5 millones de dólares (unos 82 millones de euros), informó hoy la empresa.

La compañía controlada por Esther Koplowitz estaba ya presente en el país a través de sus actividades de cemento, mobiliario urbano y gestión de residuos industriales.

FCC se adjudica esta obra un mes después de anunciar la compra en Estados Unidos de dos empresas (Hydrocarbon Recovery Services e International Petroleum) que conjuntamente constituyen el segundo operador de tratamiento y recuperación de residuos petrolíferos del país por 182,5 millones de euros.

En cuanto a la primera obra que el grupo se adjudica en el país, consiste en la ampliación de la actual autopista I-95, con el fin de dotar a la infraestructura de dos carriles HOV (alta ocupación de vehículos, según sus siglas en inglés), separados del resto.

Estas dos vías denominadas HOV tendrán acceso limitado y serán utilizadas exclusivamente por autobuses, ambulancias, taxis y vehículos autorizados.

El contrato incluye la instalación de los sistemas de comunicaciones y de peajes de la vía, y la ampliación de varias estructuras existentes en el entorno del enlace principal; las obras de conexión de los diferentes enlaces, y la construcción de nuevos firmes.

APUESTA POR ESTADOS UNIDOS.

De esta forma, FCC refuerza su presencia por Estados Unidos, uno de los mercados que considera estratégicos dentro de su expansión internacional y por el que están apostando todos los grandes grupos de construcción españoles.

El grupo está presente en Norteamérica desde 1984, cuando su filial cementera Portland construyó una planta de cemento en Boston. Posteriormente, la filial adquirió tras fábricas de cemento y otros activos en la costa Este.

Por su parte, Cemusa, filial de mobiliario urbano del grupo, gestiona actualmente contratos de este sector en las ciudades de Miami, San Antonio (Texas), Boston y Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky