Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Enagás comienza la construcción del gasoducto que unirá Baleares con la Península

PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, anunció hoy que ayer comenzaron en Cala Gració, en Sant Antoni de Pormany (Ibiza), las obras del gasoducto que transportará gas natural desde la Península hasta Ibiza y Mallorca y que, según avanzó, estará inaugurado en julio de 2009, con una inversión total de 500 millones de euros.

Durante su intervención en el Foro de Nueva Economía, que se celebra hoy en Palma, Llardén subrayó que el gasoducto que unirá la Península con Baleares será el más grande de España, al contar con 268 kilómetros de longitud sumando el tramo terrestre comprendido entre Montesa y Denia (60 kilómetros) y los tramos marítimos entre Denia y Sant Antoni de Pormany; y Sant Antoni de Pormany y Sant Joan de Deu (Mallorca).

Llardén avanzó que el núcleo central de las obras se llevarán a cabo entre octubre de 2008 y abril de 2009, con el fin de que la construcción del gasoducto entre Denia e Ibiza y entre Ibiza y Mallorca tenga el menor impacto en la actividad turística.

Por otro lado, manifestó que Enagás ya ha contratado a uno de los pocos barcos del mundo especializados en la construcción de esta infraestructura, que tendrá medio metro de grosor y que estará situada en la superficie marina.

Así, indicó que la tubería por la que transcurrirá el gas estará ubicada a 1.000 metros de profundidad entre Denia e Ibiza y a 700 metros entre Ibiza y Mallorca.

El presidente de Enagás destacó que esta infraestructura servirá para suministrar energía a, al menos, tres generaciones de ciudadanos de Baleares y, además, remarcó que el gas natural, que estará gestionado por Gesa Endesa, es la energía más "sostenible y eficiente", en relación al carbón y al petróleo.

En cuanto al presupuesto del gasoducto, concretó que se invertirán 50 millones de euros para la estación de compresión de Montesa; 40 millones para el tramo terrestre entre Montesa y Denia; 50 millones para la estación de compresión de Denia; y 360 millones para los dos tramos comprendidos entre Denia y Sant Antoni de Pormany y Sant Antoni de Pormany y Sant Joan de Deu.

((HABRA AMPLIACION))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky