MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Enagás, Antonio Llardén, calificó hoy de "correcto" el nuevo modelo retributivo que el Gobierno aplicará a los gasoductos que entren en servicio a partir del 1 de enero de 2008, y destacó, en declaraciones a Europa Press, que otorga "estabilidad" y predictibilidad" a las inversiones de la compañía.
A este respecto, afirmó que la orden ministerial que se publicará este mes y que fija una tasa de rentabilidad de la inversión del 7,5% para la red de gasoductos, está en línea con el sistema retributivo aprobado el pasado año para las actividades de almacenamiento y regasificación de la compañía y se sitúa "en la media europea".
Recordó que la orden debe contar con el informe preceptivo, pero no vinculante, de la Comisión Nacional de la Energía, para lo que el departamento que dirige Joan Clos ha remitido ya el borrador al organismo que preside María Teresa Costa.
Llardén destacó que este sistema retributivo se encuadra perfectamente en el nuevo plan estratégico de Enagás, que prevé inversiones de 4.000 millones de euros durante el periodo 2007-2012 y un incremento de su beneficio neto un 10% anual.
Del total de la inversión, unos 2.600 millones corresponderán a transporte, el 65% del total, 1.000 millones a regasificación (25%) y los 400 millones restantes a almacenamiento (10%).
La compañía presidida por Antonio Llardén prevé además un crecimiento del dividendo por encima del beneficio neto, de forma que su 'pay-out' se elevará del 52% al 60% entre 2007 y 2012. Así, la compañía aumentará la retribución al accionista un 12% anual en el periodo 2007-2012.
La nueva retribución afectará a los gasoductos que se pongan en marcha a partir del próximo 1 de enro, ante la necesidad, recogida en la nueva planificación energética 2007-2016, de realizar en los próximos diez años un fuerte ciclo inversor en instalaciones de transporte.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Industria autoriza a Enagás la construcción de una estación de comprensión de gas natural en Navarra
- Economía/Empresas.- Las inversiones de REE y Enagás ganarán en "visibilidad" tras la nueva regulación, según un informe
- Economía/Empresas.- (Ampliación) SEPI eleva su participación directa en Enagás hasta el 5%
- Economía/Empresas.- SEPI eleva su participación directa en Enagás hasta el 5%
- Economía/Empresas.- Gas Natural no percibe cambios en la participación de Repsol y se mantendrá en Enagás