Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- El PP ve "lamentable" que el Gobierno asuma ahora sus propuestas "cuando ya no hay tiempo para nada"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Vivienda del Grupo Popular en el Congreso, Pablo Matos, señaló hoy que es "lamentable" que el Gobierno haya reformado el Plan de Vivienda 2005-2008 (PEV) en su último año de vigencia, "cuando ya no hay tiempo para nada", y aseguró que el Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros demuestra que las criticas de los 'populares' "estaban en el buen camino", ya que incorpora varias propuestas de su formación que el PSOE había rechazado previamente.

En declaraciones a Europa Press, Matos recordó que en mayo de 2006, el Pleno de la Cámara Baja aprobó, con el apoyo de todos los grupos, salvo el socialista, una proposición no de ley impulsada por el PP en la que se instaba al Gobierno a incorporar al Plan de Vivienda un programa de arrendamiento con opción a compra y a flexibilizar los requisitos para la financiación de programas de rehabilitación de edificios y viviendas.

"Se han perdido dos años y ahora, a dos meses de las elecciones, se aprueban estas medidas cuando la ministra sabe que ya no hay tiempo para nada", aseguró Matos, quien acusó al Gobierno de haber rechazado propuestas como el arrendamiento con opción a compra sólo porque formaba parte del programa de la Comunidad de Madrid "que es el que mejor ha funcionado".

Asimismo, indicó que el departamento que dirige Carme Chacón "asume como propias" estas propuestas del PP cuando ya no da tiempo a ponerlas en práctica, pues se tendrán que firmar nuevos convenios con las comunidades autónomas para adaptar su normativa "en medio de un periodo electoral".

Además, aseguró que las reformas del Plan no podrán ponerse en práctica hasta el segundo semestre del presente año, por lo que aseguró que, contra lo manifestado tanto por Chacón como por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, estas medidas van a tener "muy poca eficacia" para reactivar el sector de la construcción, a no ser que se prorroguen en otro futuro plan a partir de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky