MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Foro de la Industria Nuclear Española considera muy positiva la decisión del Gobierno británico de construir nuevas centrales nucleares en Reino Unido, indicó la organización en un comunicado.
La organización considera que España tendrá que seguir por este camino, dado el aumento creciente de la demanda eléctrica y su dependencia energética del exterior, que alcanza el 85%.
Las emisiones de CO2 en España están un 35% por encima del compromiso adquirido en el Protocolo de Kioto y sin las nucleares esta cifra estaría por encima del 60%, recuerda.
El Ejecutivo de Gordon Brown dio hoy luz verde a la construcción de nuevos reactores para garantizar las necesidades energéticas del país y solucionar el cambio climático. Este país cuenta en la actualidad con 19 reactores nucleares que producen casi el 19% de la electricidad consumida en el país.
El Foro Nuclear entiende que, con esta decisión, Reino Unido afronta el problema de seguridad de suministro y dependencia exterior agudizado en los dos últimos años, al tiempo que reduce emisiones de CO2 y sigue la estela de países como Finlandia o Francia, que actualmente cuentan con nuevos reactores en construcción.
El presidente de Foro Nuclear, Eduardo González Gómez, consideró "muy positivo" que países de la Unión Europea como Reino Unido apuesten por construir nuevos reactores, y afirmó que "en España es necesario mantener a largo plazo el parque nuclear existente y construir próximamente nuevos reactores nucleares de manera que la aportación al sistema eléctrico español en el horizonte 2030 alcance el 30%, cifra similar a la UE".
En su opinión, la apertura de un debate energético "abierto y plural" en el que se incluya la cuestión nuclear es una "necesidad" a largo plazo.
Relacionados
- Reino Unido vuelve a abrir el debate: da luz verde a la construcción de nuevas centrales nucleares
- Economía/Finanzas.- Altex Partners entra en Reino Unido con la compra del 100% de Alpha Value Management
- Economía/Turismo.- Reino Unido permitirá desde mañana subir al avión más de una maleta en sólo 22 aeropuertos
- Economía/Macro.- La concesión de hipotecas en Reino Unido cae en noviembre a su mínimo de los últimos tres años
- Economía/Consumo.- Asaja aplaude la promoción de carnes británicas en Reino Unido y anima al MAPA a hacer lo mismo