Desarrollo sostenible

Reino Unido vuelve a abrir el debate: da luz verde a la construcción de nuevas centrales nucleares

El Gobierno británico ha autorizado en el Parlamento la construcción de nuevas centrales nucleares, sin imponer límites a la expansión de energía atómica, en un momento en el que se ha producido un resurgimiento mundial de la defensa de esta fuente de energía, denostada durante años.

El secretario de Energía británico, John Hutton, argumentó para llevar a cabo esta medida que Reino Unido necesita construir centrales nucleares para conseguir sus metas en materia de lucha contra el cambio climático y para evitar la sobredependencia de la importación de energía, mientras se está reduciendo el suministro de crudo procedente del Mar del Norte.

La alternativa

"Las nuevas centrales nucleares podrían tener un papel que jugar en el futuro mix energético del país junto a otras fuentes con pequeñas emisiones de carbono", subrayó Hutton ante el Parlamento.

"No tengo intención de poner barreras artificiales a la proporción de energía que el Reino Unido es capaz de generar ni en el sector nuclear ni en otras fuentes bajas en emisiones de carbono", precisó.

El 2003, el Gobierno británico calificó la energía nuclear de opción no atractiva, pero desde que comenzaron a subir los precios del petróleo y del gas, ésta se ha hecho más competitiva, y por otro lado, el objetivo de recortar emisiones de carbono para combatir el cambio climático se ha intensificado.

De hecho, en países como Francia y Finlandia se están construyendo nuevas centrales nucleares, y en Estados Unidos, las compañías han comenzado a pedir licencias para su implantación, lo que refuerza esta nueva perspectiva de que la energía atómica supone una parte de la solución de los problemas energéticos del mundo.

Los operadores nucleares dicen que podrían poner en marcha las nuevas plantas británicas cerca del año 2017, lo que podría dar impulso a los objetivos de recorte de emisiones de carbono del Gobierno británico de cara a 2020.

"Es una buena noticia que se hayan tomado finalmente estas decisiones. Reino Unido necesita reducir sus emisiones de gases invernadero mientras se compromete la existencia de fuentes de energía seguras cada día", subrayó el vicepresidente de la Royal Society, academia científica independiente británica, Peter Williams.

Las renovables no son suficientes

Cerca del 18% de la electricidad de Reino Unido se genera a partir de energía nuclear, pero las últimas plantas nucleares del país se cerrarán en 2035. Los analistas creen que las energías renovables no serán suficientes para reemplazarlas.

La opinión pública británica está dividida frente a este asunto, con un 44% a favor de que las compañías tengan opción de investigar en nuevas energías nucleares y un 37% en contra.

La principal razón que esgrimen los oponentes al resurgimiento de la energía nuclear es la toxicidad de los residuos que generan las centrales, que resultan peligrosos y contaminantes durante cientos de años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky